Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Brasil y Centroamérica, las metas de expansión de Kushki hasta 2022

En entrevista con PRIMICIAS, Daniela Espinosa, cofundadora de Kushki, explica los planes de crecimiento de la empresa ecuatoriana tras la ronda de inversión donde consiguieron USD 86 millones en financiamiento.

Programadores trabajando en las oficinas de Kushki, en Quito, en 2019.

Programadores trabajando en las oficinas de Kushki, en Quito, en 2019.

Primicias

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

05 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pasado 1 de junio Kushki logró una cifra importante para sus planes a futuro: USD 86 millones en financiamiento tras la última ronda de inversión.

Con este levantamiento de fondos la pasarela de pago ecuatoriana está valorada en USD 600 millones.

La ronda fue liderada por fondos de capital de crecimiento global como Softbank, Kaszek Ventures, DILA Capital, y Magma Partners.

Según Daniela Espinosa, cofundadora de Kushki, tras lo conseguido por la plataforma la industria tecnológica tendrá más interés en Ecuador.

"Un Mercado Libre cambió y dinamizó la industria argentina, un Rappi movió el ecosistema colombiano, un NuBank mueve el ecosistema brasilero, y creo que eso está pasando con Kushki en Ecuador", dice Espinosa.

Daniela Espinosa, cofundadora de Kushki y presidenta de la CITEC.
Daniela Espinosa, cofundadora de Kushki y presidenta de la CITEC.
Equipo de Kushki en la oficina matriz de Quito.
Equipo de Kushki en la oficina matriz de Quito.

En entrevista con PRIMICIAS Daniela Espinosa, cofundadora y oficial de riesgo de Kushki, habla sobre el futuro de la empresa y las proyecciones a corto plazo.

¿Los cuatro nuevos inversionistas darán asesoría a Kushki?

Nosotros ya contamos con un directorio formal, y dentro de este ya forman parte los principales fondos que nos han puesto dinero.

Por ejemplo, los fondos nos ayudan a contactar a nuevas empresas.

Lo importante es conseguir plata estratégica, un fondo que nos dé valor agregado, que conozca del sector de pagos, que brinde recomendaciones y qué tipo de alianzas deberíamos hacer.

Necesitamos que nos abran puertas a más clientes, que conozcan la industria de pagos y que tengan la oportunidad de acompañarnos en rondas futuras.

¿En qué invertirán los USD 86 millones que obtuvieron?

Actualmente estamos en seis países: Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Hace un año tenemos las conexiones al sistema financiero brasilero. Queremos abrir operaciones en Brasil con estos fondos, la idea es también expandirnos a nueve países de Centroamérica.

La mayor cantidad de fondos se destinará a la expansión de la plataforma.

¿En qué tiempo esperan operar en los 10 países?

En 18 meses podríamos estar listos. Brasil tiene más retos porque tenemos que traducir nuestros sistemas a portugués. Centroamérica lo vemos como un reto más integral, son países cercanos.

¿Qué oportunidades vieron para la expansión?

Siempre tuvimos la visión de conectar Latinoamérica a través de los pagos. Y creemos mucho en la democratización de los pagos.

La pandemia aceleró los pagos digitales, antes para las empresas no era una necesidad y ahora lo es.

¿Qué tipo de perfiles están buscando?

El año pasado éramos 80 trabajadores, actualmente estamos 290, y el objetivo es contratar a 200 personas más.

La idea es concentrarnos en programadores, porque ese es el corazón de Kushki. Nosotros no discriminamos por país, donde esté el talento lo contratamos y esa es la idea ahora.

¿Cómo piensan reclutar a los profesionales?

Estamos atacando de dos lados. Vamos a crear a futuro un programa para educar a más desarrollares en Ecuador.

Y como presidenta de la Citec lanzaré un programa de becas para colaborar con la industria. Estamos buscando fondos con la Embajada de Estados Unidos, con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con el anuncio del crecimiento, ¿cómo robustecer la infraestructura tecnológica?

Continuamente estamos innovando nuestra tecnología. La idea es hacer más asociaciones ya sea con redes de tarjetas, efectivo o transferencias.

Debemos hacer el desarrollo e integración con cada una de las redes de los países.

¿Piensan participar en otra ronda de inversión?

La pregunta del millón. Todo va a depender de las oportunidades que se vayan abriendo en los meses que vienen.

Si hay la conveniencia de hacer inversiones grandes, ya sea en compra de empresas o asociaciones, obviamente eso hace que se pueda acelerar una ronda de inversión.

Hay mucho interés de seguir invirtiendo en Kushki, pero ahora se planeará cuáles serán los siguientes pasos para la empresa.

  • #Tecnología
  • #mercados
  • #desarrollo
  • #Kushki
  • #fintech
  • #expansión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Devastador terremoto en Afganistán mata a 600 personas y deja heridas a otras 2.000

  • 02

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 03

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 04

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 05

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024