Es un caso de éxito de un emprendimiento tecnológico ecuatoriano. La iniciativa pasó de una microempresa a una unidad de negocios con oficinas en Ecuador, México, Colombia, Perú y Chile.
Daniela Espinosa, CEO de Kushki, explica que el objetivo de la empresa es proveer un servicio que permita reducir el uso del efectivo en Latinoamérica.
Para lograrlo desarrolló una plataforma tecnológica que permite canalizar los pagos digitales hacia las compañías que contratan sus servicios. Lo que Espinosa llama “una carretera de pagos”.
La plataforma de Kushki cuenta con una licencia ‘nivel uno’ de Payment Card Industry, que es el estándar de seguridad de datos que usan las empresas de tarjetas de crédito y débito a escala mundial.
El nivel uno significa que, a través de Kushki, se procesan más de seis millones de transacciones cada año.
Kushki actualmente cuenta con alrededor de 100 empleados en los cinco países donde se encuentra establecida. Además, de una cartera de 400 clientes entre los que destacan las multinacionales Uber, Cabify y Rappi.
Según el quinto Informe de Inclusión Financiera de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), “desde hace ocho años el mundo observa acelerados cambios en la forma de ofrecer servicios financieros y en la forma de consumirlos”.
En Ecuador estos servicios aún no están masificados, asegura Espinosa. Para ella es necesario que las empresas ecuatorianas y los consumidores se sumen a la corriente tecnológica.
“Estamos orgullosos de haber desarrollado el software en Ecuador, en donde demostramos que es posible hacer servicios de valor agregado”, asegura Daniela Espinosa.

Tecnociencia
Más que compras: cómo la tecnología transforma los negocios
Bees, la nube de Google y Agrobit le dan una mano a los negocios en Ecuador, con pedidos ‘online’, análisis de datos e Inteligencia Artificial.
Tecnociencia
Amazonía ecuatoriana pierde 379.000 hectáreas de bosque en casi cuatro décadas
Entre 1985 y 2020, la cuenca amazónica perdió miles de hectáreas de bosque equivalentes al tamaño de la provincia de Bolívar.
Suscríbase