Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Día de la Tierra: ¿Por qué el Papa y la ciencia advierten que el planeta está en la ruina?

Como cada 22 de abril, este lunes se celebra el Día de la Tierra, una fecha para pedir esfuerzos de conservación del medio ambiente.

Panorámica de Guayaquil en el Día de la Tierra, el 22 de abril de 2024.

Panorámica de Guayaquil en el Día de la Tierra, el 22 de abril de 2024.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2024 - 12:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El papa Francisco advirtió este 22 de abril de que el planeta "se está dirigiendo a la ruina" en un mensaje en la red social X en ocasión del Día de la Tierra.

"Nuestra generación ha dejado en herencia muchas riquezas, pero no hemos sabido custodiar el Planeta y no estamos custodiando la paz", se lee en el mensaje del papa.

Francisco insta a "convertirnos en artesanos y constructores de la casa común, la Tierra", que advierte "se está dirigiendo a la ruina”.

El mensaje de Francisco, quien ya reflexionó sobre el cambio climático en su "Laudate Deum" de 2023, llega cuando millones de personas celebra el Día de la Tierra, como una forma de pedir esfuerzos de conservación del medio ambiente.

  • Cuándo y cómo ver desde Ecuador la lluvia de estrellas líridas

¿Desde cuándo se conmemora el Día de la Tierra? Los primeros registros apuntan a que en septiembre de 1969, el senador demócrata de Estados Unidos, Gaylord Nelson, propuso la enseñanza del medio ambiente en su país.

Luego un año después, un 22 de abril, se recordó el primero Día de la Tierra, cuando unos 20 millones de personas salieron a las calles para manifestarse por causas ambientales.

De allí, que esta fecha marca el inicio del movimiento ambientalista en Estados Unidos y luego en el mundo entero.

Pero, ¿por qué ahora el Papa pide auxilio para el planeta y dice que está en la ruina?

Según Francisco, los signos del cambio climático están ahí y cada vez más potentes, por "más que los negacionistas pretendan negar, esconder, disimular o relativizar.

¿Cuáles son estos signos de alerta de la Madre Tierra? Veamos algunos de ellos:

  • Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos.
  • El calor extremo que ahoga a ciudades enteras como Guayaquil.
  • Los incendios forestales que consumen flora y fauna propia de un hábitat.
  • Inundaciones letales como ya ha ocurrido en Esmeraldas.
  • Y otros eventos climáticos que afectan a millones de personas, como las sequías prolongadas que al momento en el país han provocado los conocidos cortes de luz y crisis eléctrica.

"Este día de la Madre Tierra es el tercero que se celebra en el marco del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas", señala la ONU este lunes.

Para el organismo, la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes.

"Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero solo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte", agrega la ONU.

  • #Papa Francisco
  • #ONU
  • #Cambio climático
  • #medio ambiente
  • #Tierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024