Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las pandemias podrían matar millones de personas, según la OMS

Cuartel general de la  Organización Mundial de la Salud.

Cuartel general de la Organización Mundial de la Salud.

REUTERS

Autor:

Reuters

Actualizada:

21 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una junta convocada por el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que enfermedades virales propensas a epidemias y pandemias como el Ébola, la gripe y el SARS son cada vez más difíciles de manejar en un mundo dominado por conflictos extendidos y migración forzada.

"La amenaza de una pandemia que se extiende por todo el mundo es real", dijo el grupo en un informe publicado esta semana. "Un patógeno de rápido movimiento tiene el potencial de matar a decenas de millones de personas, perturbar las economías y desestabilizar la seguridad nacional".

Pese a que algunos gobiernos y agencias internacionales han hecho esfuerzos para prepararse para las enfermedades más importantes desde el devastador brote de ébola de 2014-2016 en África Occidental, esos esfuerzos son "extremadamente insuficientes", según el informe.

La política noruega Gro Harlem Brundtland, exjefa de la OMS que copresidió la junta, agregó que los enfoques actuales de enfermedades y emergencias de salud están "caracterizados por un ciclo de pánico y negligencia".

El informe citó la "gripe española" de 1918, que mató a 50 millones de personas. Con la cantidad de gente que cruza el mundo en avión todos los días, un brote equivalente podría propagarse por el planeta en 36 horas y matar a 50 a 80 millones de personas, eliminando casi el 5% de la economía mundial.

En el caso de una pandemia, colapsarían muchos sistemas nacionales de salud, particularmente en países pobres.

"La pobreza y la fragilidad exacerban los brotes de enfermedades infecciosas y ayudan a crear las condiciones para las pandemias", afirmó Axel van Trotsenburg, director ejecutivo interino del Banco Mundial y miembro del panel.

Por su parte Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, pidió a los gobiernos que "atiendan las lecciones que estos brotes nos están enseñando" y agregó que deberían invertir en fortalecer los sistemas de salud e impulsar los fondos para la investigación en nuevas tecnologías.

  • #salud
  • #epidemia
  • #Organización Mundial de la Salud
  • #ciencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quién debe aprobar la licencia para que Daniel Noboa haga campaña por la consulta popular y referendo 2025?

  • 02

    Gustavo Petro afirma que la Nueva Junta del Narcotráfico está infiltrada en Ecuador

  • 03

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 04

    Alcaldesa de La Troncal, Miriam Castro, cuarta autoridad local removida en lo que va de 2025

  • 05

    Siete coincidencias que invitan al hincha de Liga de Quito a soñar con la final de la Copa Libertadores 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024