Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Guayaquil destina USD 925.000 para capacitar emprendedores

La nueva Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (Épico) no se encargará de financiar nuevos negocios.

El consejo consultivo de la empresa municipal Épico se reunió por primera vez el pasado 25 de octubre.

El consejo consultivo de la empresa municipal Épico se reunió por primera vez el pasado 25 de octubre.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Épico tiene 60 días de existencia. Esta nueva empresa municipal, según su gerente Bianca Dáger, velará por la "competitividad y emprendimiento de Guayaquil".

¿Hay algún diagnóstico de lo que necesita la ciudad? "Estamos en eso, estamos levantando la información", dice Dáger desde su oficina temporal en el Municipio del puerto principal.

En junio de 2019, el Concejo municipal aprobó la ordenanza que constituía esta empresa municipal.

Primero se le destinaron USD 50.000. En agosto se entregaron USD 875.000 más. En total, la nueva empresa tendrá un presupuesto de USD 925.000.

"La entrega de fondos permitirá a la referida empresa contar con los recursos necesarios para el cumplimiento de su objetivo institucional", dice el convenio entre Épico y el municipio local.

Cada una de las acciones como Municipio, nos está llevando hacia un Guayaquil innovador, digital y sostenible. ÉPICO expandirá la transformación digital y generará oportunidades de trabajo ¡Nuestra ciudad sigue siendo el motor de desarrollo y crecimiento económico del Ecuador! pic.twitter.com/fDPege3tzP

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) October 31, 2019

¿Qué hace Épico exactamente?

 

Según Dáger, el primer año de Épico será para definir un plan estratégico, la ruta de acción e identificar los sectores prioritarios.

"Tenemos programas pilotos y dos desafíos tecnológicos con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y la ESPOL", asegura la gerente.

La institución también comenzará un programa de formación para jóvenes sobre nuevas profesiones. A diferencia de otras aceleradoras de nuevos negocios, Épico no entregará capital semilla a los emprendedores.

Organización del presupuesto  

En la proforma presupuestaria de Épico constan los egresos e ingresos en 2019. El único rubro que ingresa es el aporte municipal. Dice Dáger que esto cambiará cuando consigan otras fuentes de financiamiento.

Entre los principales egresos están el pago de servicios básicos, la contratación de asesorías y el salario a los empleados.

Épico también tiene un directorio conformado por funcionarios municipales, representantes de la academia y del sector privado. Este órgano lo preside la alcaldesa Cynthia Viteri, del PSC.

Además, cuenta un consejo consultivo, sin funciones específicas y escogido por el municipio. Melissa Nebot, hija del exalcalde Jaime Nebot; la exministra de la Producción en el Gobierno de Rafael Correa, Nathalie Cely, y la asambleísta del PSC Dayana Passailaigue son algunos de los integrantes.

Tanto el directorio como el consejo son ad honorem, asegura Dáger. Aún no existe un portal de transparencia para conocer cuántos empleados tiene la empresa y sus salarios.

  • #Negocios
  • #emprendimiento
  • #Municipio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024