Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La pandemia revivió a los códigos QR, una tecnología casi olvidada

Imagen referencial. Una persona escanea un código QR de un restaurante para desplegar el menú digital.

Imagen referencial. Una persona escanea un código QR de un restaurante para desplegar el menú digital.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

12 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tecnología de códigos QR estaba casi en desuso durante el último lustro, pero con la pandemia ha logrado un nuevo impulso, hasta convertirse en una herramienta recurrente por su utilidad para evitar el contacto físico directo.

Y su nueva vitalidad es precisamente porque los códigos QR funcionan como un puente entre el mundo físico y el digital, facilitando el acceso rápido a diferentes sitios web.

Tras el relajamiento de las medidas de confinamiento y la vigencia del distanciamiento, estos códigos QR ofrecen una solución para negocios como restaurantes, explica Carlos Obando, desarrollador de aplicaciones móviles.

Menos contacto, más escaneo

En el caso específico de los restaurantes, el cliente llega y escanea el código que está impreso y pegado en puertas, mesas y paredes, accediendo así a una página web en la que se despliega un menú digital.

Un código QR es una imagen que contiene una información que es interpretada por una cámara como un hipervínculo.

Andrés de la Cadena, gerente del centro tecnológico Wimken, explica que "el antecesor de los códigos QR fueron los códigos de barras en los años 70". Pero, "ya en 1994 fue desarrollado el código bidimensionale o QR tal y como lo conocemos".

Carlos Obando, desarrollador de aplicaciones móviles, dice que estos códigos se generan mediante una aplicación online y tienen como objetivo "simplificar la navegabilidad y las búsquedas web mientras se evita el contacto".

Explica que con este "formato se puede desplegar desde una tarjeta de presentación o hasta sacar un turno en un banco".

Obando asegura que estas herramientas, que en la actualidad están más presentes en restaurantes, pero no son los únicos espacios donde se usan, "se los puede encontrar en museos, tiendas y oficinas de turismo", señala.

Además, los códigos están en productos de supermercados que transparentan la trazabilidad de sus productos.

Los QR y las redes sociales 

Twitter y WhatsApp ya ofrecían esa opción para añadir a nuevos contactos, pero Instagram, durante la pandemia, anunció que empezaría a usar códigos que se pueden escanear con cualquier dispositivo.

Con esta decisión, Instagram se une a la nueva corriente de los códigos y la facilidad de añadir nuevos contactos.

  • #Tecnología
  • #smartphone
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #código QR
  • #dispositivos móviles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024