Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Casi USD 4.000 costó el primer celular, que "celebra" 40 años

El modelo DynaTAC 8000x, de Motorola, fue el primer celular de la historia. Su desarrollo, que fue hace 40 años, costó más de USD 100 millones.

Casi 4.000 dólares costó el primer móvil que se comercializó en el mundo, un DynaTAC 8000x (i), de la marca Motorola, cuyo desarrollo costó entonces más de 100 millones de dólares (92 millones de euros) y que este 2023 cumple 40 años de vida.

Casi 4.000 dólares costó el primer móvil que se comercializó en el mundo, un DynaTAC 8000x (i), de la marca Motorola, cuyo desarrollo costó entonces más de 100 millones de dólares (92 millones de euros) y que este 2023 cumple 40 años de vida.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

03 jun 2023 - 17:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi USD 4.000 costó el primer celular que se comercializó en el mundo, un DynaTAC 8000x, de la marca Motorola y que este 2023 cumple 40 años de vida.

En ese entonces, su desarrollo costó entonces más de USD 100 millones.

Un modelo que permitía 30 horas de conversación, tras una carga de batería de 8 horas, y que se puede contemplar en el Museo de Innovación de Samsung (SIM), ubicado en Suwon, en Corea.

El museo está dedicado a la historia de la electrónica, que incluye desde las creaciones de Michael Faraday, las de Thomas Edison y Grahan Bell, hasta otras más recientes.

Inversión millonaria en el primer celular

La comercialización de este primer celular, cuyos detalles se muestran en esta exposición, fue fruto de una investigación de una década.

El pasado 3 de abril de 2023 se cumplieron 50 años de aquella primera llamada que hizo Cooper a Joel Engel, un investigador de la competencia.

Cooper cogió un móvil para decir: "Joel, te llamo desde un teléfono móvil. Desde uno real". El silencio fue la respuesta que obtuvo. Diez años después, este móvil empezó a comercializarse tras una inversión de USD 100 millones.

Usuarios se pasan 30% de su vida usando el celular

Cuarenta años después de su comercialización, este aparato se ha convertido en una de las grandes revoluciones de la humanidad, incluso por encima del teléfono fijo. Es utilizado por más del 68 % de la población.

Se usa una media de cinco horas diarias. Y, suponiendo que una persona duerma un promedio de entre 7 y 8 horas por día, las cifras indican que los usuarios se pasan el 30 % de su vida despiertos usando el móvil, según el Informe de resumen global digital 2023, producido por Datareportal en colaboración con Meltwater y We Are Social.

La historia del móvil y de la telefonía en general se puede contemplar en el SIM de Suwon, una ciudad al sur de Seúl, donde tiene la sede Samsung y donde se exhibe este aparato que se comercializó en 1983 junto a otros muchos que han marcado la historia de la electrónica.

Así, se puede contemplar el primer móvil que desarrolló Samsung, que salió antes de los Juegos Olímpicos de Verano de esta ciudad, y que ha cumplido 35 años.

Además del primer plegable, que se lanzó hace 34 años, también de marca Motorola, un modelo que se plegaba sobre el teclado y que fue el origen de los plegables de hoy.

El museo, de cinco plantas, 10.950 metros cuadrados, no solo está dedicado a los teléfonos, sino que en este se puede contemplar la historia de la electrónica en general.

La primera lavadora data de 1911

La primera lavadora eléctrica Maytag, del modelo 41, que data de 1911; así como el primer refrigerador, que data de 1929, y que fue lanzado por General Electric son otros de los aparatos que se pueden observar.

El telégrafo inalámbrico de Marconi (1986) y la primera lámpara de filamento de Edison (1900) son otros muchos de estos aparatos que se encuentran en este museo.

Samsung es una de las empresas emblemáticas de Corea del Sur, donde da empleo a más de 50.000 personas.

El gigante de la electrónica Samsung inauguró este museo al sur de Seúl en 2014 con el objetivo de mostrar a los visitantes el origen de la tecnología empleada actualmente y servir de inspiración para futuras innovaciones.

  • #inventos
  • #empresas
  • #Telefonía
  • #Telecomunicaciones
  • #telefonía celular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geofísico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 02

    ¿Qué tiene que ver Billy Arce en la destitución de Javier Gandolfi como DT de Atlético Nacional?

  • 03

    Bono Raíces, cómo acceder a la compensación del Gobierno tras el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Esta sería la alineación de Liga de Quito para jugar ante Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    Nominados a los Latin Grammy 2025 | Lideran Bad Bunny, Ca7riel & Paco Amoroso y Édgar Barrera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024