Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las pruebas de una vacuna contra COVID-19 en Oxford pueden acabar en agosto

Un científico realiza un control de calidad de los contenedores de vacuna en las instalaciones de biomanufactura clínica en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, el 2 de abril de 2020.

Un científico realiza un control de calidad de los contenedores de vacuna en las instalaciones de biomanufactura clínica en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, el 2 de abril de 2020.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

18 abr 2020 - 09:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las pruebas clínicas de una vacuna contra la COVID-19, que empezaron en la universidad inglesa de Oxford, pueden estar completadas en agosto, señaló este sábado un asesor del Gobierno británico sobre el nuevo coronavirus.

Esa universidad inició pruebas en humanos el pasado jueves 16 de abril de 2020 y los expertos confían en saber el mes próximo si esta posible vacuna consigue una fuerte respuesta inmune al virus, señaló hoy a la BBC John Bell, miembro de un comité del Gobierno.

Ese comité está formado por expertos del mundo académico y empresarial, para desarrollar "tan pronto como sea posible" una vacuna contra la COVID-19 e impulsar su producción masiva.

"La pregunta es si (esta vacuna) será efectiva", se preguntó el científico, y resaltó que eso sólo se podrá saber una vez que un "número significativo" de gente reciba la dosis.

"Así que no tendremos señal de eso hasta mayo, pero si las cosas siguen su curso y sí resulta eficaz, entonces creo que es razonable pensar que podríamos completar las pruebas para mediados de agosto", explicó este experto.

"Si vemos pruebas de una fuerte respuesta inmune a mediados o finales de mayo", entonces todo irá bien, mientras que después se presenta la fase de fabricar miles de millones de dosis, añadió.

Bell habló de esta vacuna tras revelarse de que algunos hospitales podrían quedarse este fin de semana sin equipo protector (EPI) para los sanitarios que atienden enfermos con la COVID-19.

Ante las intensas críticas que está recibiendo el Ejecutivo británico, el ministro de Sanidad, Matt Hancock, animó ayer a las empresas a ofrecerse a fabricar equipos de protección individual (EPI), ya que la "alta demanda a nivel mundial" dificulta poder obtener los recursos necesarios.

  • #Tecnología
  • #ciencia
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025