Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

ReciApp, la aplicación móvil que conecta al ciudadano con el reciclador más cercano

Durante la pandemia de Covid-19, las descargas de la aplicación de reciclaje ReciApp se triplicaron y actualmente cuenta con 8.000 suscriptores, la mayoría está en Quito.

Recicladores recogiendo material en Cumbayá, el 14 de octubre de 2021.

Recicladores recogiendo material en Cumbayá, el 14 de octubre de 2021.

Nelson Dávalos

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

16 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Quito existen alrededor de 3.500 recicladores que se dedican a la recolección, separación y comercialización de desechos. Pero 700 de ellos son parte de la aplicación ReciApp, cuyo objetivo es conectar a la ciudadanía con el reciclador más cercano de su vecindario.

La idea de la herramienta nació en 2015, y no fue hasta 2018 que la 'app' maduró y se lanzó al mercado mediante las plataformas App Store y Google Play.

En entrevista con PRIMICIAS Lorena Gallardo, gerente de Tecnología e Innovación de la empresa ReciVeci (creadora de la aplicación), explica que todo empezó porque vieron la problemática de los recicladores, quienes hurgaban en la basura sin clasificación alguna; además de la falta de conciencia de las personas al separar la basura.

"Decidimos arrancar con un proyecto piloto en La Carolina (Quito), luego hicimos un crowdfunding que lanzamos en enero de 2016 para financiar la herramienta. Después lo implementamos en el barrio La Floresta, en la capital", recuerda Gallardo.

La aplicación, que se implementó en 2016, contaba con dos funciones: la primera explicaba al usuario qué es reciclable y qué no; y la segunda mostraba la ruta de los recicladores en la ciudad.

"Lo interesante era que mostraba un perfil del reciclador que tenía la foto, los días que trabaja, los horarios y su sueño personal", añade la profesional.

Mapeo colaborativo

Gallardo dice que tal fue el impacto de la 'app' que personas que conocían de la iniciativa pidieron agregar a sus barrios dentro de las rutas.

Durante 2018 el equipo de la empresa ReciVeci rediseñó la interfaz de la aplicación y probó su usabilidad. A finales de ese año se presentó la herramienta al público.

Una de las funciones más destacadas de la nueva versión, según Gallardo, es el mapeo colaborativo para que la ciudadanía identifique a los recicladores del barrio y los pueda registrar dentro de la ReciApp.

Actualmente, la mayoría de los 700 recicladores de barrio registrados en la aplicación móvil está en Quito, "aunque también tenemos personas en Cuenca, Guayaquil e Ibarra", comenta Gallardo.

La pandemia, un momento de crecimiento

Según los datos de la empresa durante la pandemia se triplicaron las descargas de la aplicación, puesto que pasaron de 2.000 usuarios a 6.000, y actualmente tienen una comunidad de 8.000 suscriptores.

Gallardo explica que esto fue debido a que "la ciudadanía se dio cuenta de la cantidad de residuos que se generaban durante el encierro".

"ReciVeci tuvo un empujón gigante durante la pandemia. Hicimos una campaña para que la gente guarde sus residuos reciclables y después pueda entregarlos a los recicladores", añade.

Desde el inicio de sus operaciones en 2018, la empresa ReciVeci estima que han recolectado junto a los recicladores más de 40 toneladas de residuos.

Alexis Aluisa, reciclador y chofer de la red nacional de recicladores, dice que la ReciApp es una ayuda para ellos, ya que los desechos se entregan por separado.

"Los cartones vienen separados, las botellas plásticas también y las latas y tetra pack nos entregan limpias", explica mientras retira los productos de un edificio en Cumbayá.

Una startup reconocida

“Unir a la gente por un mundo mejor” es la idea del programa mundial 100+ Accelerator, iniciativa que busca encontrar soluciones para los desafíos ambientales.

Cada año el programa acelera y fortalece a emprendedores alrededor del mundo, que generan un impacto positivo y aportan nuevas ideas y tecnologías.

ReciApp fue seleccionada entre 1.300 empresas a escala mundial y conforma el grupo de las 36 startups que proponen soluciones viables en temas de energía renovable, agricultura inteligente, administración de recursos hídricos, economía circular, reciclaje y acción climática.

La iniciativa recibirá fondos para implementar un plan piloto, validar el impacto y escalabilidad de su solución. Además, tendrá la oportunidad de recibir inversiones y total acceso a una red de mentores alrededor del mundo.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #medio ambiente
  • #Reciclaje
  • #recicladores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Deportivo Cuenca ante Vinotinto

  • 02

    Deportivo Cuenca cortó su mala racha y venció a Vinotinto por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    Sacerdote en Olón fue separado de sus funciones, confirma la Diócesis de Santa Elena

  • 04

    A Miller Bolaños se le concedió la suspensión condicional de su pena por intimidación

  • 05

    Palestina tendrá por primera vez una representante en el Miss Universo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024