Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La universidad UTE lanza su segundo nanosatélite desde Rusia

El cohete ruso Soyuz 2.1b fue el que transportó el nanosatélite de la UTE, junto a equipos de otros 28 países.

El cohete ruso Soyuz 2.1b fue el que transportó el nanosatélite de la UTE, junto a equipos de otros 28 países.

Cortesía de UTE

Autor:

Primicias /

Actualizada:

05 jul 2019 - 10:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta es la segunda ocasión en que la universidad lanza un nanosatélite. El primero se puso en órbita en 2017, convirtiendo a la UTE en la primera universidad ecuatoriana en lanzar un nanosatelite.

"La UTE vuelve al espacio después de dos años. El satélite Ecuador UTE es 100% diseñado y desarrollado por expertos y científicos ecuatorianos de la Carrera de Mecatrónica, Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias.”

Ricardo Hidalgo, rector de la Universidad UTE.

A las 07:15 del 5 de julio se recibió la primera señal emitida por el nanosatélite Ecuador-UTE a 600 kilómetros de distancia de la tierra. Esto demuestra que el equipo se encuentra operativo y en perfectas condiciones.

El nanosatélite, al igual que su predecesor lanzado en 2017, fue construido en colaboración con la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR).

El cohete Soyuz 2.1b transportó el nanosatélite de la Universidad junto con equipos de 28 países más como Estados Unidos, Francia, Israel, Gran Bretaña, Suecia, Finlandia, Tailandia y República Checa, que fueron puestos en órbita en esta ocasión, explicó la Universidad.

Este nanosatélite de la UTE va a cumplir dos funciones esenciales explica Fausto Freire, investigador y docente de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad:

  • Medir el campo magnético de la tierra para conocer el estado de las órbitas superiores y así mejorar la navegación de los satélites en estas órbitas
  • Conocer el estado y monitoreo de los parámetros principales del nanosatélite (como temperatura y energía) que permitirá desde la tierra enviar comandos al equipo y la ejecución de estos, comenta

Para la construcción de este segundo nanosatélite, tres estudiantes de Ingeniería Mecatrónica: Michelle Cadena, Juan Carlos Quizhpilema y Eduardo Armas, fueron becados por la Universidad UTE, tras ganar un riguroso concurso interno, para trabajar junto a la UESOR en el desarrollo de este proyecto aeroespacial en Kursk, Rusia, como parte del Programa Aeroespacial de la UTE.

Los jóvenes seguirán involucrados en el desarrollo de nuevas etapas del programa, a través de proyectos diseñados por cada uno de ellos.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #universidad
  • #Rusia
  • #espacio
  • #UTE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. El Nacional por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    La Sierra y Amazonía tendrán radiación máxima hasta el 1 de septiembre, se activan alertas de incendios forestales

  • 03

    Dos muertos y un herido en ataque armado en San Pedro, Santa Elena

  • 04

    La vía Colibrí-Tambillo estará cerrada 12 horas este sábado 30 de agosto

  • 05

    'Ojitos mentirosos', una cumbia de 50 años revive en un trend con caras pintadas de payaso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024