Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Usar mascarillas puede reducir la carga viral del Covid-19?

Un estudio científico, publicado en septiembre de 2020, asegura que el uso de las mascarillas hace que, de contagiarse, los síntomas sean más leves.

Personas caminan con mascarillas en las zona sur de Sao Paulo (Brasil), el 26 de agosto de 2020.

Personas caminan con mascarillas en las zona sur de Sao Paulo (Brasil), el 26 de agosto de 2020.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estudio trae una nueva hipótesis sobre el uso de mascarillas y la carga viral del Covid-19.

La investigación, publicada en el portal científico The New England Journal of Medicine, plantea que utilizar este accesorio puede reducir, en caso de contagio, la intensidad de la enfermedad. En otras palabras, según el informe, utilizar mascarilla puede reducir la carga viral, en caso de enfermarse.

Asimismo, apunta a que, al mismo tiempo que se reduce la carga viral, se reduce la intensidad de la enfermedad; haciendo, de esta forma, que los síntomas sean más leves.

Sin embargo —según explica el medio argentino Chequeado— la carga viral mide la cantidad de virus que se encuentran en una muestra determinada. Es decir, se trata de la cantidad de virus detectable.

Chequeado, que se dedica al fact-checking de información, realizó una verificación sobre este nuevo estudio. Concluyó que, aunque las mascarillas sí disminuyen las posibilidades de contagio, no es preciso decir que usarlas reduce la carga viral.

"Dado que la carga viral se refiere a la cantidad de virus que hay en nuestro interior, no es correcto decir que las mascarillas reducen la carga viral porque no afecta a la cantidad de virus en el interior sino a cuánto virus se expulsa", asegura el medio.

La teoría de la variolización

Los investigadores hacen un paralelismo con la variolización, una técnica utilizada en el siglo XVIII, antes de la aparición de las vacunas. Esta consistía en exponer a una persona sana a una pequeña cantidad de virus de la viruela, para que segregara anticuerpos y, por tanto, se inmunizara.

Sin embargo, esta teoría ha suscitado un debate en la comunidad científica alrededor del mundo. 

Tras la publicación del estudio, la viróloga Angela Rasmussen, de la Universidad de Columbia (Nueva York) se pronunció en Twitter. "Soy bastante escéptica. Es una idea interesante pero hay demasiadas incógnitas”, escribió,

Por otro lado, hay posturas como las de Bruno Hoen, director de investigación médica en el Instituto Pasteur de París. Citado por AFP, el experto dijo: "Es solo una teoría, pero hay muchos argumentos en su favor”.

La conclusión

El estudio sigue en etapa de hipótesis. Por lo tanto, es apresurado decir que lo que propone sea totalmente cierto. Eso explica también el enfrentamiento de criterios de los distintos expertos.

Sin embargo, aunque lo que insinúa este estudio llegara a probarse, los distintos epidemiólogos coinciden en una cosa: usar mascarillas es fundamental. Sea que reduzca o no la intensidad de la enfermedad, la mascarilla es indispensable para no contagiar a los demás. Es una de las medidas de bioseguridad recomendada por expertos y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • #Mascarilla
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024