Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Qué es la viruela del mono y por qué los casos están aumentando

El brote de la viruela del mono en 11 países, donde no es endémica, es muy inusual, según los científicos. Se han registrado más de 100 casos confirmados o sospechosos, la mayoría en Europa

Vista general del Hospital Enfermera Isabel Zendal de Madrid, ciudad donde se han identificado casos de viruela del mono, 21 de mayo de 2022.

Vista general del Hospital Enfermera Isabel Zendal de Madrid, ciudad donde se han identificado casos de viruela del mono, 21 de mayo de 2022.

Reuters

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2022 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este 20 de mayo que está elaborando nuevas orientaciones para los países sobre cómo mitigar la propagación de la viruela del mono.

Según la OMS, hay preocupación de que los casos puedan aumentar en los meses del verano europeo.

David Heymann, presidente del Grupo Asesor Estratégico y Técnico de la OMS, dirigió una reunión sobre el tema y explicó lo siguiente sobre la enfermedad:

  • La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que suele ser leve.
  • Es endémica en algunas partes de África occidental y central, como Nigeria.
  • Se propaga por contacto estrecho, como cara a cara, la relación directa con fluidos corporales de una persona infectada o con objetos contaminados e incluso de madre a hijo.
  • Los síntomas son fiebre, escalofríos, adenopatías o inflamación de ganglios linfáticos.
  • Lo que más complica la enfermedad son las lesiones cutáneas que produce en la cara y en las manos.
  • Puede contenerse con relativa facilidad mediante medidas como el autoaislamiento y la higiene una vez que se identifica un nuevo caso.

El primer caso de la viruela del mono se identificó en 1958 en monos, en la República Democrática del Congo, y en humanos, en 1970 en el mismo país.

Casos aumentan en Europa 

Madrid confirmó este sábado 30 casos de viruela del mono y que otros 39 están en estudio, con lo que se convierte en el foco del contagio en España. A esto se suman otros casos que se investigan en seis regiones más.

También hay casos confirmados y sospechosos en Reino Unido y otros 11 países, la mayoría en Europa.

thumb
Imagen microscópica de una parte de la piel contagiada con la viruela del mono. CDC/Reuters

Las autoridades sanitarias de varios países han advertido que los casos podrían aumentar aún más por las reuniones y festivales del verano. Además, indican que la enfermedad se estaría propagando de forma más rápida por contacto sexual.

"Lo que parece estar ocurriendo ahora es que se ha introducido en la población de una forma sexual, de una forma genital, lo que ha amplificado su transmisión en el mundo", dijo David Heymann, quien también es investigador de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

  • #OMS
  • #Europa
  • #África
  • #enfermedad
  • #contagio
  • #viruela del mono

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hallan perforaciones clandestinas en poliducto de la comuna Sacachún, en Santa Elena

  • 02

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 03

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 05

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024