Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Punto de fuga

Glosario para entender cómo se gobierna este país

Ivonne Guzmán

Periodista desde 1994, especializada en ciudad, cultura y arte. Columnista de opinión desde 2007. Tiene una maestría en Historia por la Universidad Andina Simón Bolívar. Autora y editora de libros.

Actualizada:

11 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hagamos un poco de silencio, por favor, a ver si empezamos a entender lo que está pasando. Son tantos abogados constitucionalistas hablando todos al mismo tiempo, y casi a gritos, que uno no puede escuchar ya ni sus propios pensamientos. ¿Tenemos una, dos o tres vicepresidentas? ¿O en en este punto ya no tenemos ninguna? ¿Está o no en campaña el Presidente? ¿Se disculpó el ministro Loffredo? ¿Quiénes mismo son los dizque golpistas? ¿Algo de lo que está pasando es legal?  

En medio de barullos de estas proporciones a mí me resulta útil hacer glosarios de los términos más oscuros o manoseados para tratar de poner orden y entender. Les dejo aquí este brevísimo glosario que armé para tratar de aclarar cómo es que convivimos y, sobre todo, cómo se gobierna este país, que parece más un acertijo. Escogí las palabras que más se repiten en comunicados oficiales, redes sociales, medios y conversaciones de sobremesa. Creo que en ellas está la clave de este intríngulis que nos tiene a mal andar. Aquí va…

Fuerza mayor:

Tener que cumplir con la ley porque ya se ha intentado cuanta leguleyada existe y no hay manera de zafar… Para referencia, remitirse al Decreto Ejecutivo 500 en el que el Presidente Noboa por “fuerza mayor” (que al parecer es también sinónimo de campaña) pide licencia temporal. 

Licencia obligatoria:

Es un permiso que se pide y se toma de forma opcional. La licencia obligatoria es prima hermana de la renuncia voluntaria obligatoria de los inefables años correístas; y pariente en segundo grado del acuerdo entre privados, al que a.C. (antes de Correa) llamábamos coima. La licencia obligatoria, los funcionarios la pueden tomar o no cuando hacen campaña, aunque están obligados a tomarla. O sea, eso y también viceversa.

Disculpas públicas:

Entrar uno primero más bravo (pateando al perro). Y salir amenazando.

(i)Responsabilidad política: Proceder mediante el cual el Ministro Loffredo no solo no renuncia, sino que se consolida en su cartera de Estado, pese a ser el responsable político del Ministerio que está bajo sospecha por su papel en un crimen contra los Derechos Humanos. El hombre no tiene ni una gota de sangre en la cara.

Derechos Humanos:

Invento malvado de la Democracia y el Estado de Derecho contra los pobres gobiernos y su derecho a no actuar en apego al debido proceso.

Golpismo:

Hábito cultivado con ahínco, a veces por separado y a veces al mismo tiempo, por los representantes de las funciones Ejecutiva y Legislativa, principalmente; la Función Judicial aporta su grano de arena cada tanto. En las últimas semanas, los señalamientos de golpistas entre unos y otros recuerdan al meme del multiverso de Spiderman en el que todos los hombre-arañas se encuentran y se señalan con el dedo (véase también Golpe de Estado, dentro del acápite Hobbies de la Asamblea Nacional, antes Congreso).

Interpretación constitucional:

Lo que sea que se quiera entender por eso y cualquier otro asunto.

Despotismo deslustrado:

Originalmente debería ser despotismo ilustrado, pero no se ha podido encontrar ni rastro de ilustración y se tuvo que cambiar el término. En todo caso, el concepto clave es despotismo, ese imán que atrae infaliblemente al votante ecuatoriano.

Campaña:

Actividad a la que se ha dedicado 24/7 el Presidente Daniel Noboa desde el 23 de noviembre de 2023 hasta la fecha, y sin tener que pedir licencia obligatoria; así de sencillo. De gana ponen micrófono a cuanto constitucionalista se les pasa por delante y se hacen tantas bolas.

Noticias Relacionadas

Firmas

Entregar territorio al invasor a cambio de paz

Leer más »

Firmas

Las fundaciones, otro blanco a controlar

Leer más »

Firmas

Casinos – ¿el paraíso de los lavadores?

Leer más »

Firmas

Bolivia se libera del Socialismo del Siglo XXI; Venezuela, que tiene a Maduro y al cartel de los Soles, debe esperar

Leer más »

Firmas

Fausto Miño no solo canta, también opina de derecho constitucional

Leer más »

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024