Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Firma del SECA: Un punto de partida para impulsar la cooperación bilateral

Jae Hyun Shim

Embajador de la República de Corea en Ecuador

Actualizada:

02 sep 2025 - 10:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La firma oficial del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés) entre Corea y Ecuador se celebró finalmente en Corea el martes 2 de septiembre de 2025. Desde que comenzaron las negociaciones en 2016, el SECA ha sido el asunto más urgente entre nuestros dos países durante la última década. Es una gran alegría y un inmenso honor que se haya firmado oficialmente durante mi misión como Embajador de Corea ante el Gobierno ecuatoriano.

El comercio anual entre ambos países asciende a aproximadamente mil millones de dólares, lo que convierte a Corea en el 15.º socio comercial más importante del Ecuador. Sin embargo, dada la estructura económica complementaria entre los dos países, existe un enorme potencial para una mayor expansión de la cooperación económica mutuamente beneficiosa.

Ecuador puede exportar productos agrícolas y marinos de alta calidad a Corea, que cuenta con una tasa de autosuficiencia alimentaria del 46 % (22 % excluyendo el arroz) para 2023, un PIB per cápita de 36.000 dólares y una población de 51 millones. Además, este país, con su avanzada tecnología y experiencia como el único país que ha pasado de ser receptor de ODA a ser donante, puede contribuir al desarrollo económico y social del Ecuador.

Una vez que el SECA entre en vigor, Corea eliminará los aranceles sobre el 96,4 % de todos los productos ecuatorianos. En particular, los aranceles sobre más del 80 % de los productos, incluyendo importantes artículos de exportación como el café, el cacao y el chocolate, se reducirán inmediatamente al 0 %. El gobierno ecuatoriano ha proyectado un aumento del 27 % en las exportaciones no petroleras a Corea tras la implementación del SECA.

Un ejemplo reciente ofrece una idea del impacto potencial del acuerdo comercial bilateral. Corea eliminó temporalmente su arancel de importación del 30 % sobre frutas tropicales, incluyendo el banano, durante un año y medio, de enero de 2024 a junio de 2025, para frenar la inflación. Durante este período, las exportaciones de banano ecuatoriano a Corea casi se triplicaron.

Si se pueden importar al Ecuador cosméticos, productos farmacéuticos, automóviles, electrodomésticos y alimentos procesados coreanos de alta calidad a precios más bajos a través del SECA, se contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos y promover el bienestar, estabilizando los precios.

En el marco del SECA, muchas empresas coreanas con tecnologías avanzadas y experiencia diversa podrán expandirse activamente al Ecuador, contribuyendo al desarrollo del país andino en áreas como energía, infraestructura y transformación digital.

Por ejemplo, una empresa pública coreana participa actualmente en los proyectos de mejora de las carreteras Quito-Guayaquil y Guayaquil-Cuenca. Si el SECA incentiva a las empresas coreanas con excelentes capacidades de construcción de carreteras a expandirse activamente al Ecuador, reducir el tiempo de viaje actual de 7 a 8 horas entre Quito y Guayaquil a tan solo 4 horas sería una realidad. Una mejora drástica en la red vial entre las principales ciudades, como se ha logrado en Corea en su historia de desarrollo, contribuiría significativamente al sistema logístico del Ecuador y, por consiguiente, a su desarrollo económico.

Además, el SECA, que engloba 23 capítulos, es reconocido por el gobierno ecuatoriano como el acuerdo comercial más moderno y completo que Ecuador ha firmado hasta la fecha. Más allá de los bienes y el comercio, abarca diversas áreas como el trabajo, el medio ambiente, las compras públicas y los servicios financieros, lo que contribuirá significativamente a fortalecer la relación de cooperación amistosa entre ambos países.

Por estas razones, confío en que la firma del SECA será un punto de partida para mejorar las relaciones bilaterales y el desarrollo del Ecuador. Seguirá siendo recordado como un hito histórico muy importante en las relaciones diplomáticas bilaterales, al igual que el momento en que Ecuador apoyó arroz y suministros a Corea durante la Guerra de Corea en 1950, a pesar de las difíciles circunstancias del Terremoto de Ambato del 1949, el momento en que ambos países establecieron relaciones diplomáticas formales en 1962 y el momento en que Corea exportó su primer automóvil al Ecuador en 1976.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en octubre de 1962, Corea y Ecuador han sido aliados tradicionales, compartiendo valores universales como la democracia, la libertad y los derechos humanos. Desde el año 2000, la ola coreana (Hallyu), representada por el K-Pop, el K-Drama y la K-Food, ha ganado una gran popularidad entre la juventud ecuatoriana. El taekwondo, arte marcial coreano que cultiva virtudes espirituales como la disciplina, la paciencia y el respeto a los mayores, se ha convertido en el único deporte capaz de albergar competencias simultáneas en 24 provincias. Confío en que la implementación del SECA fortalecerá aún más la cooperación en diversos ámbitos, como la política, la diplomacia, la cultura y el deporte, a partir de una mayor cooperación económica entre nuestras dos naciones.

Por último, la Embajada de la República de Corea en Ecuador se compromete a colaborar estrechamente con el Gobierno ecuatoriano, incluyendo el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, así como con la Asamblea Nacional del Ecuador, para garantizar que el SECA entre en vigor lo antes posible y que los ciudadanos de ambos países puedan disfrutar de sus beneficios.

Noticias Relacionadas

Firmas

Firma del SECA: Un punto de partida para impulsar la cooperación bilateral

Leer más »

Firmas

Presidente Noboa, revoque la licencia ambiental de Quimsacocha

Leer más »

Firmas

La tinta voladora y el verdadero #MegaFraudeEcuador

Leer más »

Firmas

¿Quiénes asesoran al presidente?

Leer más »

Firmas

Netanyahu prosigue la guerra, incluidas hambruna y matanza

Leer más »

Firmas

Recordar la historia y defender la paz para construir un futuro mejor

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024