Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Nueva Asamblea: mayorías frágiles, gobernabilidad incierta

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

18 feb 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ecuador estrena una Asamblea inédita. El correísmo, con 67 escaños, y el noboísmo, con 66, se reparten el control del hemiciclo. Los 18 legisladores restantes, aunque numéricamente irrelevantes, serán clave para definir la mayoría de uno de los bandos.

En este contexto, surgen varias interrogantes:

¿Quién presidirá la Asamblea?

Es probable que la presidencia de la Asamblea, junto con el CAL y las principales comisiones, quede en manos del partido que gane las elecciones. 

Quien logre formar gobierno tendrá el poder, los recursos y la capacidad de negociación para sumar el apoyo de algunos de esos 18 asambleístas y alcanzar la mayoría absoluta de 77 votos, necesaria para designar autoridades.

  • Asamblea Constituyente, ¿peligro latente?

¿Qué más puede hacer esa mayoría absoluta?

Entre sus principales atribuciones están la aprobación de leyes, acuerdos, resoluciones y reformas constitucionales parciales (que requieren posterior consulta popular). 

También podrá censurar y destituir al fiscal, contralor, procurador, miembros del CPCCS, superintendentes y otras autoridades.

¿Podría la bancada mayoritaria alcanzar una mayoría calificada?

Es poco probable. Se requieren 101 votos, una cifra difícil de lograr con la actual composición legislativa.

Esto significa que el próximo mandatario, sea Daniel Noboa o Luisa González, tendrá la seguridad de que no podrá ser censurado ni destituido.

Por otra parte, la imposibilidad de aprobar enmiendas constitucionales sin un amplio consenso podría reavivar el debate sobre la necesidad de convocar a una Asamblea Constituyente.

  • El discreto impacto de la IA en la campaña electoral

¿Qué pasará con la bancada de RC5 si ADN gana la segunda vuelta y obtiene la mayoría absoluta?

Aunque algunos legisladores podrían ceder a la tentación de sumarse al oficialismo, es probable que la mayoría del bloque correísta se mantenga cohesionada, ejerciendo una oposición frontal dirigida desde Bélgica, aunque con menos fuerza que en legislaturas anteriores.

¿Qué pasará con la bancada de ADN si RC5 gana la segunda vuelta y obtiene la mayoría absoluta?

El panorama es más complejo. La bancada de ADN es altamente heterogénea, con figuras de distintas tendencias que se agruparon en torno a Noboa. Sin su liderazgo directo, el bloque podría fragmentarse en varios bloques según afinidades y ambiciones políticas.

¿Esta Asamblea será mejor que la anterior?

Difícilmente.

Noticias Relacionadas

Firmas

Las islas de las orgías

Leer más »

Firmas

Los capos del narco compran policías, militares, políticos y jueces para blindar su impunidad

Leer más »

Firmas

La Pandemia del Crimen: Unas soluciones para transformar la crisis en oportunidad

Leer más »

Firmas

“Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

Leer más »

Firmas

La corteza prefrontal y Daniel Noboa

Leer más »

Firmas

Pero no hay emergencia

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024