Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio
"La inacción y la falta de respuestas concretas incumplen con el deber institucional de garantizar un servicio básico esencial para los quiteños", reacciona esta cartera de Gobierno ante falta de agua potable en el sur de Quito.

Moradores de la parroquia La Ecuatoriana, en el sur de Quito, se abastecen de agua, el 11 de julio de 2025.
- Foto
Jonathan Machado / Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente, arremetió este viernes, 11 de julio de 2025, en contra del Municipio de Quito, debido a la crisis hídrica que soportan más de 400.000 usuarios en el sur de la capital por la rotura de una tubería.
"La prestación deficiente del servicio por parte del Municipio ha generado una afectación directa al acceso regular y seguro al agua potable, vulnerando derechos fundamentales y comprometiendo la salud pública", señaló esta cartera de Estado en un comunicado.
Agregó que "la inacción y la falta de respuestas concretas incumplen con el deber institucional de garantizar un servicio básico esencial para las y los quiteños".
Desde la noche del 10 de julio gran parte del sur de Quito se encuentra sin agua potable, debido a un deslave de proporciones que afectó una tubería en La Mica, principal fuente de abastecimiento del líquido, y no es la primera vez que algo así ocurre, pues en el 2022 otra falla dejó a 180 barrios del sector sin agua.
"En el marco de nuestras competencias, hemos requerido en reiteradas ocasiones al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito la entrega oportuna de planes de acción y contingencia frente al desabastecimiento de agua potable que afecta a diversos sectores de la capital. Sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido una respuesta formal ni se ha evidenciado una gestión técnica eficaz para resolver esta problemática", insistió el Ministerio de Ambiente en su comunicado.
El Ministerio atribuyó lo ocurrido a "la negligencia institucional" del Municipio y exigió a las autoridades del Cabildo "actuar con responsabilidad, transparencia y eficiencia". Las autoridades locales no han precisado cuándo se solucionará el problema, mientras han dispuesto tanqueros de agua que resultan insuficientes para los moradores.
Compartir: