"No lo interpretamos como una derrota", dice Niels Olsen en el estreno del programa 'De Lunes a Lunes' sobre la consulta popular y referéndum
Con el análisis de los resultados de la consulta popular y referéndum 2025, inició el programa 'De Lunes a Lunes', de Teleamazonas. El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, habló de lo que se viene para el Gobierno.

Panelistas del programa 'De Lunes a Lunes' analizaron este 17 de noviembre de 2025 los resultados de la consulta popular y el referéndum.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con un análisis de los resultados de la consulta popular y referéndum 2025, en los que se impuso el 'No', se estrenó el programa 'De lunes a lunes', de Teleamazonas, este 17 de noviembre de 2025. El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, habló de cómo el oficialismo recibió los resultados y lo que se viene para el Gobierno.
El nuevo programa de análisis, opinión, entrevistas y que tendrá a periodistas de PRIMICIAS como invitados recurrentes, es conducido por Andrea Bernal y tuvo como panelistas al analista político César Febres-Cordero, al catedrático Carlos de Tomaso, la abogada Nathaly Pernett y el abogado Andrés Rodríguez.
Los panelistas analizaron los posibles cambios en el Gabinete de Gobierno, uno de ellos ya confirmado, el de Ivonne Núñez, quien este mismo lunes se despidió del Ministerio de Trabajo.
Los especialistas debatieron los errores que cometió el Gobierno antes y durante la propuesta del proceso electoral y cómo las organizaciones sociales ganaron espacio para posicionar el mensaje a favor del 'No' a través de las redes sociales.
Este fue otro punto de debate y con el análisis de las métricas de redes sociales se reflejó cómo fue la conversación y el ánimo de los ciudadanos en las distintas plataformas. TikTok tomó especial protagonismo.
Olsen: "Donde haya que rectificar, habrá que rectificar"
Andrea Bernal entrevistó en exclusiva a Olsen, quien ha sido uno de los voceros del oficialismo tras la publicación de resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El presidente de la Asamblea Nacional reconoció que los resultados le tomaron por sorpresa, "pero también preparado".
"Los ecuatorianos nos dijeron que sigamos gobernando, pero con las herramientas que tenemos, lo cual también es legítimo".
Niels Olsen
Sobre esta lectura a los resultados, Olsen afirmó que el Gobierno tendrá que escuchar el mensaje de los ecuatorianos: "Donde haya que rectificar, habrá que rectificar".
También aclaró que no se están resistiendo a llamar a los resultados como una derrota, sino que es un proyecto "con la capacidad de ser resistentes".
'Cárcel del Encuentro' e inseguridad
Otro de los temas analizados fue el de la 'cárcel del Encuentro' y las cifras de inseguridad en Ecuador.
Evelyn Tapia, periodista de PRIMICIAS, analizó las cifras económicas respecto a este proyecto carcelario, que tenía un presupuesto de USD 52 millones y de los que el Gobierno ha ejecutado USD 21,5 millones, las recaudaciones tributarias para atender el problema de la inseguridad y cómo la promesa de más seguridad aún es una deuda del Gobierno.
Compartir:














