Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso triple A: La fiscalía sostiene que empresas ligadas a Aquiles Alvarez vendieron combustible a distribuidoras que operan en las fronteras

La Fiscalía desestimó cargos en contra de cinco involucrados en el caso triple A por gozar de inmunidad al ser candidatos a la Asamblea. Este 14 de diciembre arrancó la audiencia de formulación de cargos.

Imagen de la audiencia de formulación de cargos del caso triple A, el 14 de diciembre de 2024

Imagen de la audiencia de formulación de cargos del caso triple A, el 14 de diciembre de 2024.

- Foto

Captura de la audiencia

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 dic 2024 - 16:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Finalmente, y luego de cinco intentos, la audiencia de formulación de cargos en contra de 10 personas y 10 empresas ligadas al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se instaló este 14 de diciembre de 2024.

La diligencia del denominado caso triple A empezó pasadas las 13:00, pese a que fue convocada para las 09:30. La demora se dio por intentos de los abogados de los imputados por dilatar la audiencia. Sin embargo, el juez Jairo García no aceptó los pedidos e instaló la sesión.

El primero en tomar la palabra fue el fiscal Carlos Alarcón. El funcionario dijo que la Fiscalía cambió la el delito por el que se acusa a los imputados. 

Hasta antes de la instalación de la audiencia, el delito era "almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles". Sin embargo, el Ministerio público lo cambió por "almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas, puertos marítimos o fluviales o mar territorial", establecido en el artículo 265 del Código Integral Penal (COIP).

  • Caso Triple A: Estas son las empresas procesadas por la Fiscalía y ligadas al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez

Con ese cambio, Alarcón acusó de autores a José Cevallos, propietario de la empresa Fuelcorp SA; y Fernando Viteri, gerente de Copedesa, empresa que tiene entre sus accionistas a Alvarez y a sus hermanos Antonio y Xavier Alvarez Henriques.

Mientras que Lady Cedeño, contadora de la empresa Ternape; Jesennia Vélez, contadora de la empresa Copedesa; y Carolina Troya, contadora de Fuelcorp, fueron acusadas de coautoras del mismo delito.

Para este delito, el artículo 264 del COIP establece una pena privativa de libertad de hasta cinco años.

Combustible iba a gasolineras de las fronteras

Según Alarcón, Copedesa habría vendido combustibles, sobre todo diésel, al menos a tres gasolineras ubicadas en la frontera sur de Ecuador. Estas empresas operan en Zamora Chinchipe, Loja y El Oro. 

En el primer caso, Alarcón señaló que la gasolinera Zambrano, propiedad de Raúl Zambrano y que opera en Zamora Chinchipe, Copedesa le vendió más siete millones de galones entre 2023 y 2024, lo que equivale a unos 371.000 galones mensuales. Lo llamativo para el fiscal es que  la capacidad de sus instalaciones es solo para 10.200 galones.

  • El fantasma del caso 'Triple A' persigue al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en cada obra que inaugura

Además, el fiscal indicó que una gran cantidad de ese combustible se dirigió al sector industrial, cuando solo debía venderse al sector automotriz.

Por esta operación, Copedesa le facuturo a Zambrano, USD 11,5 millones. Alrededor de USD 10 millones por la compra de diésel premium y USD 1 millón por gasolina.

Lo inusual de estas operaciones, dijo el fiscal, es que la UAFE no registra ningún pago de Zambrano a Copedesa, pese a que es su principal proveedor y que existe una factura que superan los USD 7 millones.

Este comportamiento también se repite con la estación Espindola, ubicada en El Oro. El contrato con este empresa se firmó en abril de 2023. En esa fecha Aquiles Alvarez era gerente de Copesa, aseguró el fiscal.

Alarcón asegura que desde abril de 2023, Copedesa le vendió a la estación Espíndola, cuyo dueño es Fausto Vaca, más de 400.000 galones de diésel premium, pero la UAFE tampoco registra el pago por esta negociación que supera los USD 1,2 millones.

Otra gasolinera que está en la mira de la Fiscalía es La Chilca, propiedad de Édgar Flores. Esta estación opera en Santa Rosa, de la provincia de El Oro, otra zona limítrofe.

A la chilca, Copedesa le entregó 153.400 galones de diese premuim con una factura de USD 326.400 entre enero y septiembre de 2024. Sin embargo, la UAFE solo registra pagos por USD 106.920.

Según el fiscal, es curioso que las tres estaciones a las que Copedesa les vende combustible fueron creadas a partir de 2023 y que las tres operen en zonas fronterizas, en las que existe gran actividad minera.

Incluso, Alarcón dijo que Flores es accionista de empresas mineras que operan El Oro. "Es por eso que suponemos que hubo desvío de diésel y otros combustibles", finalizó.

Cinco imputados son candidatos a la Asamblea

Antes de empezar con la formulación de cargos, el fiscal Alarcón informó que desestimará los cargos en contra de cinco de los involucrados. 

¿La razón? Estas cinco persona gozan de inmunidad, pues son candidatos a la Asamblea Nacional para las elecciones de 2025. Ellos son:

  • Juan Daniel González Jurado, candidatos por el movimiento Reto.
  • José Franco, candidato por el movimiento Centro Democrático.
  • César Bravo, candidato por el movimiento Centro Democrático.
  • Fernando Peñaherrera, candidato por el movimiento Centro Democrático.
  • Vanessa Freire, candidato por el movimiento Centro Democrático.
  • #Aquiles Alvarez
  • #Guayaquil
  • #combustibles
  • #diésel
  • #contrabando
  • #COIP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • 02

    Rafael Correa califica de “inoportunas” las declaraciones de Luisa González sobre Aguiñaga y Alvarez

  • 03

    OEA urge regular la promoción electoral en redes sociales en su informe sobre la consulta y el referéndum en Ecuador

  • 04

    Tras un paso fugaz por el Ministerio de Gobierno, Zaida Rovira se encargará de la Cartera de Desarrollo Humano

  • 05

    Ministro de Gobierno, Álvaro Rosero, registra impedimento para ejercer cargos públicos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025