Aquiles Alvarez ofrece disculpas públicas por inducir el voto en favor de Luisa González
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, cumplió con la orden Tribunal Contencioso Electoral de ofrecer disculpas públicas. También hubo una multa.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en una reunión con los jefes de las Direcciones y Empresas Públicas del Municipio, el 19 de septiembre de 2025.
- Foto
@aquilesalvarez
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, cumplió el 21 de septiembre con la orden Tribunal Contencioso Electoral de ofrecer disculpas públicas por inducir el voto en favor de Luisa González en las elecciones presidenciales de 2025.
En sus redes sociales, Aquiles Alvarez escribió esto:
"En virtud de la resolución dentro de la causa N.º 478-2025-TCE, y en cumplimiento de lo dispuesto por el Tribunal Contencioso Electoral, procedo a publicar lo siguiente:
"Ofrezco disculpas públicas a la ciudadanía ecuatoriana, en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Contencioso Electoral, reconociendo que mis actos constituyeron una infracción electoral grave tipificada en el numeral 3 del artículo 278 del Código de la Democracia. Me comprometo a respetar en adelante los principios de equidad, transparencia y neutralidad que deben guiar el ejercicio de la función pública en los procesos electorales".
Según el alcalde Alvarez, la notificación de la sentencia llegó a las 01:00 del mismo 21 de septiembre. Aclaró que no se lo castiga con destitución del cargo ni pérdida de derechos políticos. Sí recibió una multa con la que dijo no estar de acuerdo. "No hemos incurrido en ninguna falta; en todo caso, la aceptamos con humildad, más aún en este contexto de persecución, lo considero una victoria".
La multa es de USD 4.700, equivalentes a 10 salarios mínimos.
No es la primera vz que el alcalde Aquiles Alvarez es sentenciador por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). En mayo, debió ofrecer disculpas públicas a favor de la asambleísta Lucía Jaramillo, sanción que se emitió en el marco de una denuncia por violencia política de género.
Compartir: