Expresidentes Guillermo Lasso y Rafael Correa cruzan mensajes por archivo del caso Flopec
Rafael Correa comentó el video donde Guillermo Lasso habla del archivo del caso Flopec. El líder de la Revolución Ciudadana habló de "influjo psíquico", mientras que Lasso lo llamó "Jerónimo".

Imágenes de archivo de los expresidentes Guillermo Lasso y Rafael Correa.
- Foto
Captura de redes sociales
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El archivo del caso Flopec, que provocó la muerte cruzada y la salida anticipada de Guillermo Lasso del poder, provocó un intercambio de mensajes entre dicho expresidente y su similar, Rafael Correa.
En sus cuentas de X, ambos exmandatarios se cuestionaron por las acusaciones que enfrentaron en su debido momento, pero con resultados diferentes.
Precisamente, este fue el aspecto que resaltó el expresidente Rafael Correa al reaccionar al video donde Guillermo Lasso se pronuncia por el archivo del caso Flopec.
"Lo único que ratifica el caso Flopec es el secuestro de la justicia, con personajes tan corruptos como Diana Salazar y la jueza Camacho. Las pruebas sobran, lo que falta es decencia. Mientras a la gente honesta se la condena por «influjo psíquico», a los grandes delincuentes como tú se los deja impunes"
Rafael Correa, expresidente de Ecuador de 2007 a 2017
Como respuesta, Lasso comentó lo siguiente:
"Mira, Jerónimo: fuiste sentenciado por corrupción y te escondiste como un cobarde para no cumplir tu pena. Ahora, desde la clandestinidad, solo destilas odio y locura. Mientras tú te ocultas, yo camino libre por el Ecuador".
Guillermo Lasso, expresidente de Ecuador de 2021 a 2023
El alias de Jerónimo es supuestamente atribuido a Correa en las conversaciones grabadas por Augusto Verduga, exconsejero del Cpccs.
¿Qué dice Lasso en el video que comentó Correa?
Lasso expresó que los asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño, Rodrigo Fajardo y Esteban Torres impulsaron el juicio político con el apoyo "de fuerzas políticas y delincuenciales" que promovían el No en la Consulta Popular del 5 de febrero de 2023. "Prefirieron el espectáculo antes que la justicia", les recriminó.
También, enumeró a los jueces de la Corte Constitucional que admitieron a trámite el juicio y les acusó de ni siquiera "abrir el expediente".
Ellos fueron Alí Lozada, Richard Ortiz, Daniela Salazar, Karla Andrade, Joel Escudero y Alejandra Cárdenas, a los que Lasso acusó de colocar al país "al borde el abismo" e incluso puso en duda su capacidad para dedicarse a la cátedra o hablar de democracia.
Sin embargo, Lasso reivindicó que la muerte cruzada le permitió disolver constitucionalmente a una Asamblea Nacional "plagada de corruptos al servicio del narcotráfico y el crimen organizado".
Antes de finalizar, a modo de advertencia, indicó que "los que intentaron tomarse el poder por asalto, tarde o temprano lo volverán a intentar".
Compartir: