Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Proyecto de ley sobre Áreas Protegidas: Este es el cambio que desata críticas a la Asamblea

Especialistas en temas ambientales temen que la propuesta abra las puertas a una "privatización encubierta". Solicitan un debate más amplio en la construcción de informe para segundo debate.

El Pleno de la Asamblea se volverá a reunir el 2 de junio para conocer el informe de primer debate del proyecto de Áreas Protegidas. Foto del 26 de junio de 2025.

El Pleno de la Asamblea se volverá a reunir el 2 de junio para conocer el informe de primer debate del proyecto de Áreas Protegidas. Foto del 26 de junio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

01 jul 2025 - 17:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inclusión de dos palabras en la denominación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap), que se propone crear en el proyecto para fortalecer dichas zonas, enviado por el presidente Daniel Noboa, generó críticas de varios sectores ambientalistas y un 'remezón' en la comisión que trata la propuesta.

El cambio fue planteado por el asambleísta de Acción Democrática Nacional (ADN), Alejandro Lara, en la sesión de la Comisión de Desarrollo Económico del 29 de junio, previo a la votación del informe para primer debate.

La propuesta de crear esa entidad fue planteada por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quien fue el primero en comparecer a la mesa legislativa para hacer sus aportes y recomendaciones.

  • Con oposición del correísmo, ADN aprueba informe para primer debate de proyecto urgente sobre Áreas Protegidas

El asambleísta Lara sugirió que al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) se le incluya la denominación de Empresa Pública (EP). Así quedó en el documento que será debatido por el Pleno el miércoles 2 de julio.

"Eso permitirá administrar de forma autónoma, transparente, eficiente y con criterios técnicos estos espacios estratégicos"

Alejandro Lara, asambleísta de ADN

Según el oficialismo, esta denominación permitirá además articular las políticas de conservación con actividades productivas y sostenibles que ayuden y contribuyan a superar la crisis económica que enfrenta en país.

Puerta a una "privatización encubierta"

Lo que parecería ser una modificación inofensiva de forma, para algunos sectores y especialistas en temas ambientales se podría convertir en una figura peligrosa de fondo para las áreas protegidas.

Por eso, una docena de expertos en el área, encabezados por el exministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, enviaron una carta a Olsen; Valentina Centeno, presidenta de la comisión; y al propio presidente Daniel Noboa. 

  • Reducción de Ley Seca es retirada del informe para primer debate de proyecto sobre Áreas Protegidas

Advierten que al instaurar la figura de empresa pública se le quitaría automáticamente la capacidad de ejercer la rectoría sobre la áreas protegidas al Snap, incluyendo la posibilidad de sancionar infracciones ambientales, que era uno de los objetivos de crear la entidad.

"La figura de empresa pública podría abrir la puerta a procesos de privatización encubierta, tercerización de servicios esenciales y pérdida de control estatal sobre territorios estratégicos y ecosistemas frágiles", agrega la misiva.

En la comisión, según pudo conocer PRIMICIAS, hay cierta tensión por la observación y esperan ver qué sucederá en el primer debate convocado para las 12:00 del miércoles 2 de julio.

Los especialistas piden ser recibidos previo a la elaboración del informe de segundo debate de esta ley económica urgente, para poder hacer sus aportes.

thumb
El asambleísta Alejandro Lara fue el proponente del cambio en la sesión virtual del 29 de junio de 2025.Asamblea Nacional.

Competencias del Snap

También, llamó la atención que, si bien en el borrador del informe para primer debate se otorgaban al Snap 18 funciones, en el documento escrito aprobado por la Comisión de Desarrollo, estas desaparecieron. 

  • Colectivos de mujeres exigen veto a la reforma del Código de la Democracia por atentar contra la paridad

Por ejemplo, se establecía que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas sea el encargado de:

  • Contribuir al desarrollo e identificación de mecanismos que permitan asegurar la sostenibilidad financiera de organismo.
  • Administrar y manejar las áreas protegidas del subsistema estatal del Snap.
  • Realizar el control de las actividades que se realicen dentro de las áreas protegidas.
  • Realizar el proceso sancionatorio de infracciones ambientales que se realicen sobre las áreas protegidas o dentro de ellas.
  • Administrar el Registro Nacional de Áreas Protegidas.

En el texto que conocerán los 151 asambleístas dice, en términos generales, que ejercerá las competencias del ente rector en materia ambiental y el ente rector en materia de turismo, en cuanto a la gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) y servicios turísticos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #áreas protegidas
  • #empresa pública
  • #Comisión de Desarrollo Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024