Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

ADN plantea reformas a la Ley de Movilidad para retomar temas que planteaba la anulada Ley de Integridad Pública

El bloque de ADN busca reducir el impacto de la "ciudadanía universal" en las reformas de la Ley de Movilidad Humana. El ministro del Interior, John Reimberg, expuso la posibilidad de crear centros de acogida temporal para ciudadanos deportados. 

El ministro del Interior, John Reimberg, acude a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea el 6 de octubre de 2025.

El ministro del Interior, John Reimberg, acude a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea el 6 de octubre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

06 oct 2025 - 14:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno de Daniel Noboa propone retomar varios artículos de las leyes urgentes, que fueron declaradas inconstitucionales por la Corte Constitucional (CC), para tratarlos e incluirlos en leyes ordinarias que se tramitan en la Asamblea de Ecuador. 

El ministro del Interior, John Reimberg, acudió este 6 de octubre de 2025 a la Comisión de Relaciones Internacionales en la que se intensificó el tratamiento de las reformas a la Ley de Movilidad Humana.

El debate se ha centrado en modificar la normativa vigente, para poner límites a los preceptos de la "ciudadanía universal" y facilitar procesos de deportación, expulsión e impedimento de ingreso al país de extranjeros que cometan delitos o tengan antecedentes. 

  • Extranjeros expulsados por delitos que regresen a Ecuador serán considerados "objetivo militar", según Ley de Integridad

Según Reimberg, la Ley de Movilidad Humana se habrá convertido en una "camisa de fuerza" para el Estado Ecuatoriano, porque da una serie de facilidades y excusas para no poder controlar la estadía de personas que pueden ser un peligro para el país.

Por eso, el ministro, acompañado por el comandante de la Policía Nacional, Pablo Dávila, llevó un pliego de propuestas para el informe de segundo debate de la reforma de la Ley de Movilidad Humana. Estas son: 

  • Ampliar la prohibición de retorno de personas expulsadas del país de tres años a 10 años.
  • Sancionar el incumplimiento de salida voluntaria de Ecuador con dos años de prohibición de retorno.
  • Que en caso de amenaza, la apelación de la expulsión no tenga efectos suspensivos.
  • Crear centros de acogida temporal para asegurar la deportación.
  • Permitir la deportación expedita de 24 horas cuando exista riesgos.
  • Exigir que los extranjeros que ingresen al país por vía aérea, presenten su boleto de salida.

Reimberg también propuso que en las leyes vigentes se incluyan multas para quienes contraten ciudadanos extranjeros sin una autorización previa de las autoridades pertinentes.

  • Mujeres migrantes de Ecuador: auge histórico y el nuevo rostro de la diáspora

Además, se plantearon sanciones a las aerolíneas que incumplan con el reembarque de los inadmitidos o permitir el embarque de pasajeros para que ingresen a Ecuador sin documentos válidos.

"Parecen medidas simples, pero que cambian radicalmente la capacidad del Estado para poder decir aquí se cumplen las reglas".

John Reimberg, ministro del Interior

Propuestas bajo la lupa

Los mecanismo para facilitar la deportación o expulsión de extranjeros por cometer delitos o tener antecedentes penales, ya fueron incluidos en la Ley de Integridad Pública, que el 26 de septiembre fue declarada inconstitucional.

Por eso, la bancada de Revolución Ciudadana (RC) rechaza que Acción Democrática Nacional (ADN) retome el tratamiento ordinario de estos artículos para incluirlos en reformas a leyes como la de Movilidad Humana.

  • Sexto proyecto urgente: Ejecutivo busca revivir un pedazo de la extinta Ley de Solidaridad y acusa a la Corte de atribuirse competencias

La asambleísta de ADN Lucía Jaramillo, presidenta de la mesa de Relaciones Internacionales aseguró este 6 de octubre que la Corte Constitucional declaró inconstitucional la forma como fueron tratadas las leyes económicas urgentes, más no el fondo de las mismas.

"La Asamblea Nacional tiene toda la facultad de volver a tratar las reformas y esta comisión está en su facultad de hacerlo, garantizando transparencia y escuchando a todos los actores involucrados", aseguró Jaramillo. 

Otros puntos que se analiza incluir en el proyecto es la obligación de presentar un certificado de antecedentes penales para solicitar una visa de ingreso a Ecuador. Esa visa sería revocada si la personas comete cualquier delito en suelo ecuatoriano.

  • #Asamblea Nacional
  • #deportación
  • #extranjeros
  • #Delito
  • #Ley de Movilidad Humana
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025