Tensión afuera de la Asamblea por las leyes que trata la última sesión del Pleno en este periodo
Los asambleístas, que están a punto de dejar sus curules en este periodo, debatirán el Código de la Niñez o Copinna, y que lleva más de seis años sin ser aprobado. También en carpeta está la ley LODA.

La Policía formó este 12 de mayo de 2025 un cordón afuera de la Asamblea en Quito, para evitar incidentes entre ambientalistas y defensores de las peleas de gallos.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Pleno de la Asamblea tiene este 12 de mayo la última sesión de este periodo de transición. Un juicio político y leyes tan esperadas como la de Niñez y Adolescencia o las reformas al Código de la Democracia están en la agenda.
El próximo 14 de mayo una mayoría de legisladores serán sustituidos por los nuevos que fueron elegidos en los comicios del 9 de febrero para el periodo 2025- 2029.
Viviana Veloz, actual presidenta de la Asamblea, aseguró el jueves 9 de mayo que, en el año y medio de funcionamiento de la actual Asamblea, se aprobaron 60 leyes: 30 en el tiempo de Henry Kronfle y 30 en su gestión.
Ese número podría crecer este 12 de mayo, si se aprueban cuatro proyectos de ley que se prevé sean tratados en segundo debate. Estos son:
- Reforma a la Ley de Salud, para Incluir el Reconocimiento del Libre Ejercicio de la Nutrición de Profesionales con Título de Cuarto Nivel en la Materia para Abolir la Desnutrición.
- Proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales o ley LODA.
- Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia.
- Proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes o Copinna.
Este último lleva algo más de seis años en proceso de construcción, modificaciones y varios intentos de aprobación. El último, el 26 de noviembre de 2024, pero el documento sigue generando cuestionamientos y dudas en varios sectores.
En tanto que, la propuesta de Protección y Defensa de los Derechos de los Animales o Ley Loda movilizó a hasta los exteriores de la Asamblea a colectivos ambientalistas que rechazar la normativa, porque asegura que "no protege a los animales".
También, llegaron asociaciones y personas que apoyan las peleas de gallos. E incluso fue necesario que la Policía Nacional ubique un cordón de seguridad, afuera del Palacio Legislativo en Quito, para evitar incidentes entre ambos bandos.
Juicio Político en la lista
Además, el Pleno hará este 12 de mayo un nuevo intento de llevar a cabo el juicio político a la exsuperintendenta de Bancos, Margarita Herández, que fue suspendido el 6 de mayo, porque la procesada presentó un certificado médico y aseguró que no podía acudir.
El juicio político fue planteado en noviembre de 2024 por el excorreísta y actual asambleísta de ADN, Xavier Jurado, que acusa a la exfuncionaria de incumplimiento de funciones.
Específicamente, se señala a Hernández por una supuesta falta de control a cooperativas de ahorro y crédito, cajas comunales y demás organizaciones del sector financiero popular y solidario.
Otras acciones y decisiones
Los legisladores del saliente periodo se pronunciarán sobre el requerimiento del Consejo de Participación Ciudadana para que la Asamblea reemplace la terna para la designación de los vocales del Consejo de la Judicatura, una vez que se aceptó la declinación presentada por el Pablo Villagómez Reinel.
Además, conocerán el informe no vinculante sobre la objeción parcial por inconstitucionalidad, y objeción parcial por inconveniencia al proyecto de reformas a varias leyes respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral.
Y por si fuera poco, los legisladores tienen en cola debatir la objeción parcial al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, que regula el permiso para la operación de maquinaria y otros equipos agrícolas.
Compartir: