ADN impone al correísmo hasta el nombre de su integrante en el Comité de Ética
La bancada oficialista dominará también el órgano de disciplina de la Asamblea Nacional. Hubo molestia en el correísmo por la propuesta no consensuada de uno de sus integrantes

La bancada correísta discute si apoya a su compañero Sergio Peña que fue propuesto por el Gobierno para conformar el Comité de Ética.
- Foto
API.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Comité de Ética que era la última instancia que restaba por conformar en la nueva Asamblea, quedó el 19 de mayo de 2025, en manos del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados.
Siguiendo la tónica de los últimos días, desde que se inauguró el presente periodo legislativo, el 'debate' se centró únicamente en las mociones presentadas por los integrantes de la bancada de ADN.
Nataly Morillo mocionó a su coideario Johnny Lavayen, que obtuvo 77 votos; Ferdinan Álvarez propuso a Bisebell Mendoza, quien tuvo 78 votos; y Janina Rizzo propuso a Katherine Pacheco, quien logró 77 apoyos. Tanto proponentes como mocionados del oficialista ADN.
Correísmo descolocado
Fue el gobiernista Milton Aguas el que tomó la palabra para mocionar el nombre de Sergio Peña que es integrante de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC).
Aunque al inicio parecía que había aceptación en las filas del correísmo, pese a que el nombre de Peña no salió de un consenso de la bancada, las cosas cambiaron rápidamente.
Los legisladores de RC buscaban una disposición de parte de Viviana Veloz y Ricardo Patiño de cómo votar. Unos decían que había que apoyar a Peña, pero otros se oponían porque no fue una propuesta del bloque.
Mientras discutían, la mayoría optó por no registrarse y, por lo tanto, quedaron inhabilitados de votar. Sin embargo, con los votos de ADN, sus aliados independientes y parte de Pachakutik, Peña logró 78 votos.
"Es una pena que ni a su propio compañero hayan querido apoyar", dijo Aguas a sus excompañeros de la Revolución Ciudadana.
Luego de esa votación la bancada correísta decidió abandonar el hemiciclo de la Asamblea en medio del malestar del legislador Raúl Chávez, parte de la alianza RC- Reto, que les decía que no se vayan.
Chávez, con unos seis asambleístas de Reto, decidieron permanecer en el Pleno. Aunque luego de unos minutos también salieron, precisamente cuando la bancada correísta regresaba al salón de sesiones.
Pachakutik con su cuota
El asambleísta Andrés Castillo (ADN) fue el encargado de mocionar el quinto y último nombre de los integrantes del Comité de Ética: Manuel Choro de Pachakutik.
Choro es parte de la facción del movimiento indígena que viene votando con el gobierno desde la primera sesión. Obtuvo 77 votos, pero en la reconsideración le faltó un apoyo y su nombre estuvo a punto de caerse.
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, tuvo que suspender ese punto y retomarlo luego de varios minutos en donde hubo una rectificación de la votación y una nueva reconsideración en la que sí hubo votos para ratificarlo.
Compartir: