¿Niels Olsen será la carta de ADN para presidir la Asamblea? Bloque oficialista demora confirmación
Los asambleístas electos de ADN se reunieron con el presidente Daniel Noboa en Carondelet, aunque el nombre de Olsen suena en distintos espacios, él asegura que nada está confirmado.

Legislador nuevos y reelectos de ADN acudieron este 12 de mayo de 2025 al encuentro con el presidente Daniel Noboa.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El bloque de asambleístas electos por Acción Democrática Nacional (ADN) y algunos independientes se reunieron este 12 de mayo con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en Carondelet, en Quito.
El encuentro se extendió por casi tres horas y fue el espacio para que el mandatario conozca a quienes integrarán su bancada en la siguiente Asamblea. Se habría hablado además de los proyectos de ley que serán prioridad para el Ejecutivo y sobre los diálogos con otras corrientes políticas, previo a la primera sesión del 14 de mayo.
Pese a que quedan menos de 48 horas para ese encuentro, los presentes en la cita con Noboa aseguran que no se definió a quién propondrán como candidato a presidente de la Asamblea, es decir, si será Annabella Azín o Niels Olsen.
El nombre del exministro de Turismo es el que más fuerza a tomado en las últimas horas como carta de ADN para dirigir la Asamblea.
Luego de varios intentos de evadir a la prensa, el propio Olsen aseguró este lunes que “no hay definiciones ni confirmaciones de nada” y se marchó.
El asambleísta Andrés Guschmer ratificó lo dicho por Olsen y aseguró que en su momento los voceros principales del movimiento oficialista darán a conocer los nombres, aunque tampoco se ha establecido quién hará de coordinador de la bancada de ADN en el siguiente periodo legislativo.

“Es una opción que la vemos con muchísimo optimismo. Conocemos las credenciales y el valor que tiene Niels como funcionario, como ministro y como asambleísta electo”, dijo Guschmer que ratificó que esa información deberá salir de otras instancias del movimiento ADN.
Otra de las resoluciones adoptadas, en este que fue el primero encuentro entre Noboa y los legisladores de ADN, es que las reuiones serán constantes para coordinar las acciones del periodo 2025- 2029.
En la búsqueda de votos
La bancada de ADN logró en las elecciones del 9 de febrero 66 curules y asegura que cuatro asambleístas independientes se han unido a ese proyecto.
Para lograr captar la presidencia y vicepresidencias de la Asamblea se requieren, al menos 77 votos. Estos podrían salir de los cuatro del Partido Social Cristiano (PSC) y los tres legisladores electos por la amazonía por Pachakutik.
Los diálogos siguen a vísperas de la primera sesión de la Asamblea para, primero, consolidar esa mayoría y si es posible ampliarla o evitar sorpresas de último minuto.
Compartir: