Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea aprueba resolución sobre cooperación de expertos militares extranjeros en Ecuador

El tema fue llevado al Pleno de la Asamblea por la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN). Al final, se aprobó una resolución por unanimidad de todas las bancadas, en la que se dispone control quincental en materia de seguridad.

El Pleno de la Asamblea se reunió este 25 de febrero de 2025 para tratar el pedido de ADN de buscar apoyo a la intervención de fuerzas extranjeras contra la inseguridad.

El Pleno de la Asamblea se reunió este 25 de febrero de 2025 para tratar el pedido de ADN de buscar apoyo a la intervención de fuerzas extranjeras contra la inseguridad.

- Foto

Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 feb 2025 - 19:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con 121 votos, casi por unanimidad de los presentes, la Asamblea aprobó una resolución para respaldar las Acciones de Cooperación Internacional en materia de seguridad. El objetivo, según los proponentes, es fortalecer a los organismos del Estado para enfrentar la Delincuencia Organizada Transnacional.

Ante un repunte de la violencia criminal —con enero y febrero de 2025 marcados como los meses más mortíferos con más de 1.000 fallecidos en Ecuador— la Legislatura subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y la cooperación interinstitucional. 

La denominada “resolución para el apoyo a la lucha contra la delincuencia organizada” fue presentada como una moción previa por el asambleísta socialcristiano Otto Vera, tras varias horas de debate.

  • Reunión entre ministro del Interior y cúpula policial en Machala termina con desmentidos y aclaraciones públicas

Con 121 votos afirmativos, se aprueba la moción previa presentada por el legislador @OttoVeraSE. #ResoluciónLegislativa pic.twitter.com/jTrP8rTSYM

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) February 25, 2025

La resolución

La resolución reconoce a los grupos delincuenciales identificados como enemigos del Estado y exhorta al Gobierno a ejecutar, mediante canales diplomáticos, los acuerdos de cooperación internacional en materia de seguridad ya suscritos. 

Asimismo, se instruye a la Función Ejecutiva a coordinar y monitorear la implementación de estas medidas. 

Autoridades como los ministros de Interior, Defensa, Gobierno, Relaciones Exteriores y otros, deberán informar quincenalmente sobre el avance de las acciones y el estado de las relaciones bilaterales en seguridad, especialmente con países como Colombia y Perú.

El sexto de siete artículos de esta resolución señala:

Disponer al frente de seguridad del Gobierno Nacional, Ministro del Interior, Ministro de Defensa, Ministro de Gobierno, Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ministro de Finanzas, Director del Centro de Inteligencia Estratégica del Estado, al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, al Comandante General de la Policía Nacional que informen a la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral cada 15 días lo siguiente:

a) Las acciones y resultados de los acuerdos bilaterales, regionales e internacionales en materia de seguridad.

b) Estado de las relaciones bilaterales en materia de cooperación en seguridad con todos los países con los que el Ecuador haya suscrito acuerdos en los últimos tres años.

c) Estado de las relaciones bilaterales en materia de seguridad con Colombia y Perú.

d) Listado de países que tengan expertos militares extranjeros que hayan ingresado y/o permanecido en el Ecuador, como resultado de los acuerdos de cooperación en materia de seguridad.

El Pleno remitió la resolución a la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, "que liderará la colaboración legislativa para fortalecer la cooperación internacional y, en consecuencia, mejorar la seguridad y el orden público en el país".

La inclusión de este punto fue solicitado por la bancada de gobierno Acción Democrática Nacional (ADN) y se retomó en la sesión del Pleno 1012, que fue suspendida el 19 de febrero pasado por falta de quorum. La idea era que la Asamblea respalde las gestiones del Ejecutivo para buscar  la intervención de fuerzas extranjeras contra la delincuencia.

Esta 'demora' generó tensiones entre las bancadas opositoras en la Asamblea y el gobierno. Las primeras acusan a ADN de incluir el tema en el debate con fines electorales y el oficialismo de evadir un apoyo a la lucha contra el crimen.

  • La Cancillería urge a la Asamblea a pronunciarse sobre la ayuda extranjera en la lucha contra el crimen organizado

Previo a iniciar el debate, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, abrió el espacio para escuchar a especialistas constitucionalistas como Paúl Córdova y Miguel Molina quienes coincidieron en que no hace falta un pronunciamiento del Legislativo para buscar esa cooperación internacional.

Posición de los asambleístas

El primero en tomar la palabra fue el asambleísta oficialista Ferdinan Álvarez, proponente de la resolución, que cuestionó a los profesionales del derecho que lo antecedieron.

Álvarez reconoció que no se está buscando la aprobación de la Asamblea para buscar acuerdos de cooperación internacional en materia de seguridad, sino un "apoyo político" y un "pronunciamiento fuerte" de la Función Legislativa.

  • Ecuador firma con la Unión Europea un acuerdo por USD 2,1 millones sobre seguridad

El legislador anunció que envió la propuesta de resolución, la misma que fue consensuada con la bancada del Partido Social Cristiano (PSC), reveló Ferdinan Álvarez.

  • #Asamblea Nacional
  • #narcotráfico
  • #delincuencia
  • #movimiento ADN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Corte de luz afecta a sectores del norte de Quito este jueves 31 de julio de 2025

  • 02

    A un día de que entren en vigencia, Trump dice que los aranceles "están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo"

  • 03

    Prisión preventiva para sospechoso de la desaparición y muerte de policía encontrado en Playas

  • 04

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 05

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024