Asamblea suspende pagos y derechos parlamentarios a Santiago Díaz, acusado de supuesta violación
Con la principalización de Annie Muñoz, Revolución Ciudadana recupera un asambleísta. El Pleno de la Asamblea pide la renuncia definitiva de Santiago Díaz.

En el computador asignado a los asambleístas se podía aún ver la foto de Santiago Díaz, el 30 de julio de 2025.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió suspender todos los derechos parlamentarios del legislador Santiago Díaz, mientras se mantenga la medida cautelar de prisión preventiva en su contra.
Esto se efectúa con base a la certificación emitida por la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y la Familia de Quito, que señala que Díaz está detenido desde el 22 de julio, mientras se lo investiga por un supuesto delito de violación a una niña de 12 años.
Esta acción adoptada por unanimidad por el CAL, la noche del 29 de julio, permitirá a la Asamblea dos cosas:
- Principalizar provisionalmente a la alterna Annie Christina Muñoz Aroca, de Revolución Ciudadana.
- Suspender el pago de sueldos y beneficios económicos al asambleísta Díaz, mientras persista su privación de libertad.
Díaz dejó de acudir a la Asamblea desde el 8 de julio, luego que se hizo pública la denuncia en su contra por supuesto abuso sexual contra la menor de edad. El 6 de agosto, se cumpliría un mes de ausencia, por lo que el CAL decidió aplicar el Reglamento de Multas por Ausencias y Atrasos.
El legislador, exRevolución Ciudadana, intentó pedir una licencia, según él, mientras resolvía su situación jurídica, pero esa instancia, liderada por el presidente Niels Olsen, negó esa posibilidad.
Horas antes de que el CAL tome la decisión, el Pleno de la Asamblea aprobó, por unanimidad, un exhorto dirigido al propio Santiago Díaz para que renuncie "por respeto a la Asamblea, al país y al debido proceso", señaló su proponente, Mishel Mancheno, de ADN.
Compartir: