Asamblea necesita más de un centenar de votos para censurar y destituir a vocal de Judicatura, Solanda Goyes
La mayoría gobiernista de ADN en la Comisión de Fiscalización votó para que el juicio político siga en el Pleno. Solanda Goyes asegura que existe presión en su contra desde varios espacios.

Solanda Goyes en la Comisión de Fiscalización el 22 de julio de 2025, en el marco del juicio político en su contra.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Roberto Rueda
Actualizada:
Compartir:
El proceso de juicio político en contra de la vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Solanda Goyes, continuará en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Este 4 de agosto de 2025 la mayoría oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) en la Comisión de Fiscalización aprobó, con seis votos, el informe que sugiere seguir el trámite que podría terminar en censura y destitución.
En tanto que, los legisladores de la Revolución Ciudadana (RC), que ha mostrado reparos a este proceso de fiscalización de la vocal de la Judicatura, se abstuvieron de votar a favor de la continuación del juicio político.
El juicio político fue propuesto por el legislador de Imbabura, Fernando Jaramillo, de ADN, y la acusa de un supuesto incumplimiento de funciones.
Según el legisladorJaramillo, Goyes protagonizó un “boicot institucional” y una “obstrucción de un mandato popular”, al no dar quórum en las sesiones de la Judicatura para aprobar el reglamento de selección de jueces constitucionales.
Goyes acudió el 22 de julio ante la Comisión de Fiscalización. Negó haber faltado a las sesiones del organismo y aseguró que ha aportado en, al menos, el 98% de iniciativas adoptadas por la Judicatura para promover el funcionamiento de la justicia.
Aseguró que en su contra se ha montado una suerte de "presión" desde varias instancias: en la Asamblea con el juicio político; en la Contraloría, con una auditoria a la que calificó como "cacería"; y por último en la Fiscalía donde tiene una denuncia anónima.
Trámite y votación
Una vez que el informe fue aprobado en la Comisión de Fiscalización, el titular de esa mesa legislativa, Ferdinan Álvarez, debe remitir el documento al presidente de la Asamblea, Niels Olsen.
Esta misma semana, Olsen podría convocar a la sesión del Pleno para conocer, debatir el informe y definir el futuro de Solanda Goyes.
Para la censura y destitución de un vocal del Consejo de la Judicatura se necesita el apoyo de una mayoría calificada, es decir, 101 votos.
Compartir: