Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"No hemos tenido negociación con ningún país para que se implementen bases militares", dice Gabriela Sommerfeld

El Gobierno decidió plantear la eliminación de la prohibición para establecer bases militares extranjeras en Ecuador, luego de conocer un informe de las Fuerzas Armadas.

El secretario Jurídico, Santiago Andino, acudió este 2 de diciembre de 2024 a la comisión que trata el proyecto de Reforma Parcial a la Constitución.

El secretario Jurídico, Santiago Andino, acudió este 2 de diciembre de 2024 a la comisión que trata el proyecto de Reforma Parcial a la Constitución.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

02 dic 2024 - 13:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miembros del Gabinete del presidente Daniel Noboa acuden este 2 de diciembre a la Asamblea Nacional para defender la propuesta de eliminar la prohibición para establecer bases militares extranjeras en Ecuador

Entre los convocados por la comisión ocasional conformada para construir la reforma constitucional, estaba el propio presidente Noboa que delegó al secretario Jurídico de la Presidencia, Santiago Andino.

El funcionario reveló que parte de la decisión para proponer la reforma se basó en un informe de las Fuerzas Armadas sobre los peligros que tiene el país frente al avance del crimen organizado.

  • Apagones:¿Cuánta energía tiene Ecuador y cuánto realmente necesita para salir de los cortes de luz?

Según dijo Andino, los riesgos para Ecuador radican en su ubicación geográfica, la dolarización y el uso de bandas delictivas locales, por parte de carteles como Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y la mafia albanesa, para proteger cargamentos de droga.

Andino señaló que, aun aprobándose la reforma, no entrará en vigencia de inmediato, porque es necesario hacer un proceso ordenado, a nivel de la Constitución, crear normativa y lograr acuerdo internacionales.

El Secretario Jurídico descartó que la intención de esta reforma constitucional vaya a terminar con la cesión de territorio para otros países. 

  • Correa le responde a la vicepresidenta Verónica Abad: "Yo no soy susceptible de indulto"

Entre otros, este lunes fueron llamados la canciller, Gabriela Sommerfeld; el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; José De la Gasca, ministro de Gobierno; y Michele Sengi Contugi, director del Centro de Inteligencia Estratégica.

"Aún no hay diálogos"

La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, aseguró que el país no ha tenido ningún tipo de acercamiento con otros como posibles interesados en establecer una base militar en Ecuador, porque está prohibido por la Constitución.

"#BasesMilitares no podrán actuar libremente ni por fuera de los acuerdos que se lleguen a alcanzar", enfatiza @gabisommerfeld al llamar a sumar esfuerzos por los intereses del #Ecuador luchando contra el tráfico de drogas, tal como lo dictan los compromisos internacionales pic.twitter.com/XflkiKDSCO

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 2, 2024

Esto, ante la pregunta reiterada de los legisladores que consideran que la reforma podría estar direccionada para que sean militares estadounidenses los que lleguen al país.

  • Daniel Noboa: "Dicen que podían prever todos los desastres, cuando los números dicen otra cosa"

Sin embargo, la canciller Sommerfeld reconoció que hay una inquietud de varios países que consideran que, en las condiciones actuales, es imposible enfrentar al crimen organizado de forma individual y sin apoyo extranjero.

"No hemos tenido negociación alguna con ningún país para que se implemente este tipo de actividades"

Gabriela Sommerfeld, canciller

Sobre la posibilidad de que, en el futuro, un gobierno con afinidades con países cuestionados en foros como las Naciones Unidas y la comunidad internacional puedan llegar a establecer bases o presencia militar en el país, la canciller dio su explicación. 

Sommerfeld recordó que la llegada de militares extranjeros no solo dependerá de la decisión del gobierno de turno, sino que existen filtros que deben aprobar como la Asamblea y la Corte Constitucional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Daniel Noboa
  • #reforma constitucional
  • #Cancillería
  • #Gabriela Sommerfeld

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • 02

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • 03

    Referéndum y consulta popular | Guayas concentra casi la mitad del voto PPL de Ecuador, en la jornada anticipada del 13 de noviembre

  • 04

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 05

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025