Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sólo cuatro binomios tienen asegurado, hasta ahora, su puesto en la papeleta presidencial de 2025

Dos candidatos presidenciales han recibido objeciones, que el CNE deberá resolver antes de que su postulación a las elecciones quede en firme.

Personal del CNE ayuda en el proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones de 2025.

Personal del CNE ayuda en el proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones de 2025.

- Foto

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 oct 2024 - 17:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las candidaturas que las organizaciones políticas inscribieron para las elecciones de 2025 todavía no están en firme. El Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja poco a poco para revisar que cada uno de los postulantes inscritos cumpla con los requisitos y pueda ser calificado.

La tarea es larga, pues el CNE recibió en total 543 formularios de inscripción de candidaturas. La mayoría de ellos llegó en los últimos días del plazo, que se cumplió el pasado 2 de octubre de 2024, lo que acumuló el trabajo del organismo electoral.

El proceso de calificación de las candidaturas puede durar hasta finales de diciembre de 2024. Según el calendario electoral, hasta el 30 de ese mes el CNE tendrá las listas definitivas de los candidatos que aparecerán en las papeletas que se usarán en las elecciones del 9 de febrero de 2025. 

  • Apenas cinco de los 17 partidos y movimientos nacionales lograron inscribir candidatos en todo Ecuador

El CNE tiene previsto entregar toda la información al Instituto Geográfico Militar, que se encargará de la impresión de las papeletas electorales, hasta el 2 de enero de 2025. Las entregas comenzarían el 16 de noviembre de 2024, con las provincias y circunscripciones que se vayan cerrando.

Los binomios calificados

De los 16 binomios que se inscribieron para las elecciones 2025, la mayoría ya fueron calificados por el CNE. Es decir que este organismo revisó los requisitos e inhabilidades, y determinó que las cumplieron.

Hasta el cierre de esta nota, cuatro binomios ya tienen su calificación en firme, es decir que ya tienen su participación asegurada en los comicios:

  • Unidad Popular, cuyo candidato presidencial es Jorge Escala.
  • El movimiento ADN, que postuló a la reelección al presidente Daniel Noboa.
  • Sociedad Patriótica, con su candidata Andrea González.
  • Creo, cuyo postulante es Francesco Tabacchi.

Mientras que nueve binomios están ya calificados, pero su postulación todavía no está en firme pues la resolución del CNE todavía podría ser impugnada ante el Tribunal Contencioso Electoral. Estos son:

  • El partido Socialista, con su candidato Pedro Granja.
  • La alianza entre Revolución Ciudadana y Reto, con Luisa González.
  • Construye, cuyo postulante es Henry Cucalón.
  • El PID, que postuló a Víctor Araus.
  • El movimiento Amigo y su candidato Juan Cueva.
  • Democracia Sí, que candidatizó a Iván Saquicela.
  • El PSC, con su candidato Henry Kronfle.
  • Avanza, cuyo postulante es Luis Felipe Tilleria.
  • Pachakutik, que postuló a Leonidas Iza.

La calificación de tres binomios está todavía en trámite. El primer caso es el de Centro Democrático, que postuló a Jimmy Jairala y Lucía Vallecilla, cuya candidatura fue negada por el CNE por un problema en la declaración juramentada. Este movimiento recibió un plazo de 48 horas para subsanar el error.

  • Estos son los perfiles de los 16 candidatos inscritos para las elecciones presidenciales de 2025

El segundo binomio que no ha logrado la calificación es el del partido SUMA, integrado por Jan Topic y Mishell Calvache. Esta postulación recibió dos objeciones, de parte de Sociedad Patriótica y Pachakutik, que argumentan que Topic tiene contratos con el Estado. SUMA ya presentó las respuestas, y el CNE deberá resolver en los próximos días.

El tercer binomio que ha enfrentado problemas es el de Carlos Rabascall y Alejandra Rivas, de la Izquierda Democrática. Estas candidaturas fueron objetadas por Paúl Desemblanc, parlamentario andino de la ID, quien ya cuestionó la candidatura de Rabascall durante el proceso de democracia interna en ese partido.

Otras inscripciones negadas

En la sesión del Pleno del CNE de este 7 de octubre de 2023, el organismo también resolvió negar otras inscripciones para las elecciones de 2025. Estas organizaciones políticas todavía tienen el plazo de 48 horas para subsanar los errores e intentar pasar esta fase.

En primer lugar, negó la inscripción de la lista de asambleístas nacionales de la Izquierda Democrática, pues no presentaron todas las declaraciones juradas de todos los candidatos de la lista, presidida por Jorge Sánchez Armijos.

  • En noviembre, los vocales del CNE cumplen el periodo para el que fueron designados, pero no se irán

Mientras que el CNE también negó la inscripción de dos listas de parlamentarios andinos, del PID y de la Izquierda Democrática. Ambos también pueden presentar nueva documentación.

  • #CNE
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #organizaciones políticas
  • #Elecciones legislativas 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024