Carlos Vargas, cuarto asambleísta expulsado de la Revolución Ciudadana en menos de 3 meses
La Revolución Ciudadana expulsa a Carlos Vargas por haber votado con el oficialismo en el Pleno de la Asamblea. Es el cuarto asambleísta separado de esta bancada en menos de tres meses.

Carlos Vargas, asambleísta de la Revolución Ciudadana, en un discurso en el Pleno el 24 de junio de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Revolución Ciudadana expulsó de sus filas a Carlos Vargas Quijano, asambleísta de Guayas, por haber votado con el oficialismo a favor de la reforma parcial a la Constitución para eliminar el financiamiento estatal a las organizaciones políticas este jueves, 7 de agosto de 2025.
La bancada informó de esta resolución en sus canales oficiales, al tiempo de acusar a Vargas de haber "traicionado la equidad y la democracia".
"No hay espacio para falsos revolucionarios, Carlos Vargas hoy votó nuevamente junto a la derecha neoliberal y el oficialismo, traicionando la equidad y la democracia que defendemos (...). En la Revolución Ciudadana preferimos ser menos, pero íntegros", informó esta tienda política.
Vargas Quijano integra la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, controlada por la bancada oficialista de ADN.
Carlos Vargas se convierte en el cuarto asambleísta expulsado de esta bancada, en menos de tres meses, detrás de Santiago Díaz (quien guarda prisión preventiva por presunta violación a una niña), David Arias (por haber votado a favor de la Ley de Inteligencia) y Sergio Peña (por votar a favor de la Ley de Economías Criminales).
Para la instalación del periodo legislativo 2025-2029, la Revolución Ciudadana llegó con 67 asambleístas, pero hasta ahora ha perdido a seis, incluidas Jahaira Urresta y Mónica Salazar, quienes marcaron distancias con este partido y se fueron por su cuenta.
El liderazgo de la Revolución Ciudadana se mantiene en crisis, al punto de que, el 29 de julio, los prefectos de Guayas, Marcela Aguiñaga; de Pichincha, Paola Pabón; de Azuay, Juan Cristóbal Lloret; de Manabí, Leonardo Orlado, y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, remitieron una carta al líder de este partido, Rafael Correa, evidenciando su preocupación por el futuro del movimiento.
Sin embargo, la respuesta de Correa, quien confía las riendas de esta organización a la expresidenciable Luisa González, fue tajante: "Para ser un partido más, es mejor desaparecer".
Compartir: