Firmas
¿A dónde va el voto del segundo pelotón de presidenciables?
Ganar el apoyo de los votantes de Romero y de Almeida quizás deba ser la tarea en la que tendrán concentrarse Arauz y Lasso.
Firmas
¿A dónde va el voto del segundo pelotón de presidenciables?
Ganar el apoyo de los votantes de Romero y de Almeida quizás deba ser la tarea en la que tendrán concentrarse Arauz y Lasso.
Firmas
La Costa, el gran elector del candidato Andrés Arauz
Luego de la primera vuelta electoral el mensaje es medianamente claro: la Costa es el gran elector de Arauz.
Firmas
Arauz y sus estrategas de la oposición
Al día de hoy, la estrategia de Andrés Arauz para llegar a la Presidencia es la más clara y directa de todas las que circulan en la arena electoral.
Política
Asamblea recuerda a Bairon Valle en homenaje póstumo
El legislador falleció el 8 de diciembre de 2020, tras complicaciones por Covid-19. La asamblea le entregó la condecoración Vicente Rocafuerte.
Firmas
¿Quién gana y quién pierde con la salida de la ministra de Gobierno?
Con María Paula Romo fuera de juego, ¿quién asumirá la conducción política en lo que queda del Gobierno de Moreno? ¿Qué papel jugará Mauricio Pozo?
Firmas
El país está infestado de partidos y movimientos políticos de garaje. No se definen como de derecha ni de izquierda sino todo lo contrario.
Firmas
La colada, las guaguas y nuestros cadáveres políticos
A pocos meses de que concluya su mandato, Moreno es el presidente que más se acerca al concepto “puro” de cadáver político. ¡Y vaya que hace méritos!
Firmas
Centro Democrático sabe que asumir el gobierno en crisis económica no es funcional a su modelo expansionista. La estrategia es tomarse la Asamblea.
Firmas
“Ser o no ser, esa es la cuestión”: con Arauz o sin Arauz, ahí la decisión del CNE
La descalificación del binomio Arauz-Rabascall solo ayudaría a posicionar la idea de que Revolución Ciudadana es víctima de una persecución política.
Firmas
Rafael Correa y la cárcel de Sing Sing
Delatar y salvar los huesos es una opción. No debe ser simpático para Glas y Mera ser los únicos en ir a dar a la cárcel de Sing Sing ecuatoriana.
Firmas
Lasso y Arauz, ahí están los de segunda vuelta
Al final, la discusión entre los votantes se centrará en la distinción correísmo – anti correísmo y hacia allá van las estrategias de unos y otros.
Firmas
Noboa, el candidato de la Revolución Ciudadana
Por sexta ocasión, Álvaro Noboa intenta llegar al poder. Quien más se beneficia con su presencia en la lid electoral es la Revolución Ciudadana.
Política
Candidatos a la Asamblea: partidos dejan las decisiones para última hora
Al igual que ocurre con los perfiles presidenciales, los nombres de los candidatos a la Asamblea están en “análisis” en las agrupaciones políticas.
Firmas
Una encuesta mata las aspiraciones electorales de Otto
Una encuesta muestra a Lenín Moreno como el presidente con los peores resultados en aprobación y credibilidad, desde el retorno a la democracia.
Firmas
Convencidos de que no son parte del Gobierno, los dirigentes de AP buscan marcar su ritmo político y anuncian que propondrán candidatos propios.
Firmas
Más allá de los efectos nocivos de los chimbadores, el problema es que las reglas de juego están diseñadas para incentivar este tipo de candidaturas.
Firmas
La Perestroika indígena y el éxito electoral de Pachakutik
Pachakutik tiene frente a sí una gran oportunidad, será que Pérez, Quishpe o Iza están dispuestos a ser el Gorbachov del movimiento indígena.
Política
Richard Martínez, el trofeo político que apetece la oposición
El ministro de Finanzas acumula ya cinco pedidos de juicio político en la Asamblea. El presidente Moreno llamó a los legisladores a no continuar.
Firmas
El último año del Gobierno y la amenaza de la revancha verde flex
Si la revancha verde flex gana espacio, a Moreno y a su equipo cercano les esperan la cárcel o el exilio. Primará la lógica del ajuste de cuentas.
Política
Segundo pedido de juicio político contra Richard Martínez
La bancada correísta acusa al ministro de Finanzas de incumplimiento de funciones por cuatro causales. El documento debe ser calificado por el CAL.
Política
Asamblea: descontrol en PAIS mientras correísmo, PSC y CREO se consolidan
Durante el trámite de las leyes económicas los tres bloques mantuvieron una votación uniforme. En el oficialismo no hubo disciplina partidista.
Economía
Al tercer intento, la Asamblea aprueba el proyecto de Finanzas Públicas
Con 72 votos a favor el Legislativo aprobó en segundo debate el proyecto económico urgente de Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas.
Política
Yofre Poma reclama su puesto en la Asamblea tras su liberación
El asambleísta correísta está sentenciado a cuatro años de prisión por haber entrado a instalaciones petroleras durante el paro de octubre.
Política
Las elecciones 2021 ya causan ‘grietas’ en el correísmo
En la autodenominada Revolución Ciudadana hay quienes se oponen a las “dinastías”. Otros ven posible que Pierina Correa esté en la papeleta de 2021.
Política
Muñoz: “en 2021 las bases de Revolución Ciudadana reaparecerán”
El correísmo, agrupado en Fuerza Compromiso Social, no tiene aún nombres para las elecciones, pero dice que serán la primera fuerza electoral.
Política
Padre de Gabriela Rivadeneira quedó en libertad, pero tiene prohibición de salida del país
La noche del 10 de enero el juez Fredy Sevillano dispuso el inicio de la instrucción fiscal de 90 días para Pedro Rivadeneira y Mauro Flores.
Política
Asambleístas asilados en México, frente al abandono del cargo
Fabricio Villamar presentó una solicitud para que el Pleno declare el abandono del cargo de Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía y Carlos Viteri.
Política
Correístas se refugian en México de una acusación que no existe
El Gobierno señala a los seguidores de Rafael Correa de incitar el paro de octubre, pero contra los siete asilados no se han iniciado investigaciones.
Política
Trámite de juicio político contra María Paula Romo, con poco futuro en la Asamblea
La Comisión de Fiscalización tiene mayoría oficialista y de aliados, por lo que la posibilidad de que un informe negativo sea aprobado es mínima.
Política
La indisciplina se ‘apodera’ de cinco de las siete bancadas legislativas
Tres asambleístas de Alianza PAIS le dieron la espalda a su bancada en la votación de la Ley de Crecimiento Económico. Solo dos bancadas votaron orgánicamente.
Economía
Comisión salva la reforma económica del Ejecutivo que irá a votación el domingo
A último minuto, el informe para segundo debate que pasa al Pleno de la Asamblea incluyó los cambios al Código Monetario y al Código de Planificación.
Política
Correístas reaparecen por videollamada desde la Embajada de México
Los asambleístas Soledad Buendía, Carlos Viteri y Gabriela Rivadeneira dijeron que sufren persecución desde 2017 y que han tenido amenazas de muerte.
Economía
La Asamblea deja a medias el primer debate de la reforma tributaria
Después de 3 horas y 40 minutos, el presidente César Litardo, suspendió la sesión y anunció que el debate se retomará la próxima semana.
Economía
Comisión de Régimen Económico tramitará la Ley de Crecimiento Económico
Presidida por el asambleísta de Alianza PAIS, Daniel Mendoza, la mesa tendrá 10 días para presentar un informe de primer debate al presidente de la Asamblea, César Litardo. El gobierno, en teoría, cuenta con al menos seis de 13 de los votos de la comisión.
Política
Asamblea suspende sueldos a asambleístas alojados en la Embajada de México
El Consejo de la Administración Legislativa aprobó suspender los salarios a los cuatro legisladores que se encuentran bajo la protección de la misión diplomática en Quito. El asambleísta Yoffre Poma, detenido en Sucumbíos, también dejará de recibir su remuneración.
Política
La Asamblea atraviesa sus horas más bajas
El Legislativo nunca sesionó durante los 11 días que duró el paro nacional. La convocatoria a una sesión del pleno tomó más de una semana en concretarse, y la fecha que se fijó coincidió con el fin de las protestas.
Política
Cuatro asambleístas del correísmo se refugian en embajada de México
Los legisladores de Revolución Ciudadana Soledad Buendía, Carlos Viteri Gualinga, y el alterno Luis Fernando Molina fueron acogidos en la delegación de ese país este 14 de octubre. En total, siete personas recibirán la protección del gobierno mexicano.
Lo último
Twitter suspende la cuenta del bloque de legisladores correístas
La cuenta @BancadaRC fue suspendida por la red social esta mañana. Las reglas de seguridad del sitio no permiten, entre otros, publicaciones violentas, de terrorismo, acoso, in-citación al odio.
Política
El correísmo avivó las jornadas de manifestaciones en el país
Desde los primeros anuncios de movilizaciones, el movimiento de la Revolución Ciudadana se dedicó a minar el poco capital político del Gobierno y a movilizar a sus bases a las calles. El Ejecutivo los acusa del caos, pero ellos se declaran perseguidos políticos.
Política
México otorga protección a Gabriela Rivadeneira en su embajada en Ecuador
La delegación diplomática recibió este 12 de octubre a la asambleísta de Revolución Ciudadana, afín a Rafael Correa. En un comunicado, la Cancillería mexicana señala que dicha decisión se tomó en “apego al derecho internacional”.
Política
Pese a las manifestaciones y el vandalismo, el gobierno defendió las medidas económicas
Las movilizaciones se extendieron por el país el 3 de octubre. El nivel de violencia se incrementó con el paso de las horas. La respuesta del Ejecutivo fue decretar el estado de excepción, para sacar a las fuerzas militares a resguardar las calles y la infraestructura clave del país.
Política
Alianza PAIS espera tener votos suficientes para la reforma económica
Parte de las medidas económicas que impulsa el Gobierno debe pasar por la Asamblea. Van todas como parte de un solo proyecto de ley, calificado como económico urgente, por lo que la Asamblea deberá tramitarlo en 30 días. Revolución Ciudadana anuncia su oposición.
Política
El ‘boicot correísta’ a la Asamblea pone en evidencia la fragilidad del acuerdo de mayoría
La Asamblea se quedó sin cuórum en el inicio del segundo debate de las reformas al Código Integral Penal (COIP), porque los legisladores de la Revolución Ciudadana decidieron no registrarse al momento de votar una moción sobre la forma de aprobación del documento.
Política
Las discrepancias empezaron al poco tiempo de iniciado el Gobierno de Lenín Moreno hasta llegar a la separación definitiva en 2017. Alianza PAIS y Revolución Ciudadana han mantenido posturas opuestas, al menos, en el discurso en temas de política pública. Pero han sido muchas las ocasiones en las que han coincidido a la hora de tomar decisiones en la Asamblea Nacional.
Política
Correístas, los grandes relegados con la reestructuración de la Asamblea
La bancada de la Revolución Ciudadana votó en contra de la candidatura de César Litardo para la Presidencia de la Asamblea, y de igual manera en contra de los dos vicepresidentes y los cuatro vocales del Consejo de la Administración Legislativa. Los correístas anuncian que serán separados de las comisiones más importantes.