Política
El correísmo intentará redimirse en las elecciones de febrero 2023
Con el nombre Revolución Ciudadana, el correísmo buscará recuperar espacios en los gobiernos locales después de dos derrotas consecutivas.
Política
El correísmo intentará redimirse en las elecciones de febrero 2023
Con el nombre Revolución Ciudadana, el correísmo buscará recuperar espacios en los gobiernos locales después de dos derrotas consecutivas.
Política
Pabel Muñoz, la carta del correísmo para la Alcaldía de Quito
La Revolución Ciudadana presentó al asambleísta Pabel Muñoz como su candidato a la Alcaldía de Quito. Paola Pabón irá a la reelección.
Política
Cinco partidos nacionales buscan mayor espacio en las seccionales de 2023
Los resultados de las próximas seccionales pueden reconfigurar las fuerzas políticas. El correísmo, Creo, PSC, ID y Pachakutik pulen a sus candidatos.
Firmas
Una moción, una destitución: lo que solo puede ver en la Asamblea de Ecuador
En Ecuador, hacer una propuesta es argumento suficiente para destituir a un asambleísta de un cargo de administración.
En Exclusiva
“Nos atacaron con catapultas”: así fue la cruda emboscada en San Antonio de Pichincha
En el ataque a un convoy de las Fuerzas Armadas hubo militantes del correísmo y moradores de San Antonio de Pichincha, además de extranjeros.
Firmas
Mientras RC gana del conflicto y el gobierno pierde por todos lados, Pachakutik aún no entiende la factura que tendrá que pagar en las seccionales.
Política
Aquiles Álvarez, la alternativa del correísmo para la Alcaldía de Guayaquil
El exvicepresidente de Barcelona, Aquiles Álvarez, es el precandidato de la Revolución Ciudadana a la Alcaldía de Guayaquil para las seccionales 2023.
Firmas
Correa suelta la mano de Ronny Aleaga; la narcopolítica conmueve al país
Aleaga es, políticamente, una creación del correísmo, dentro del que escaló posiciones tras renunciar a los Latin Kings, hasta llegar a asambleísta.
Política
Correísmo y Creo, aún con pendientes para las seccionales en Guayas
El correísmo solo ha confirmado a Marcela Aguiñaga para la Prefectura de Guayas. Creo piensa en Liliana Febres-Cordero para la Alcaldía de Guayaquil.
Política
Jorge Glas fue recluido en la cárcel 4 por “razones de seguridad”
Jorge Glas, el exvicepresidente del correísmo, llegó a Latacunga la noche del viernes 20 de mayo. Pero, luego fue trasladado a Quito.
Política
Partidos muestran sus cartas de candidatos a las seccionales en Guayas
En Guayas, Jimmy Jairala (Centro Democrático), Cynthia Viteri (PSC) y Pedro Pablo Duart calientan motores para la alcaldía de Guayaquil.
Política
Jorge Glas se presentó ante un juez en la Corte de Justicia de Guayas
El exvicepresidente Jorge Glas acudió a la Corte de Justicia de Guayas para presentarse ante el juez, como lo dispone el habeas corpus.
Política
Tres movimientos políticos se ‘reencauchan’ para las seccionales de 2023
Revolución Ciudadana, Mover y Reto son las nuevas caras de Fuerza Compromiso Social, Alianza PAIS y Podemos.
Política
Jorge Glas, desterrado de la política por sentencias ejecutoriadas
El exvicepresidente Jorge Glas no podrá ser candidato a ningún cargo de elección popular porque tiene dos sentencias que lo inhabilitan.
Firmas
Saquicela es el mejor equilibrio posible. Todos ganan algo, inclusive el gobierno.
Política
Partidos perfilan candidaturas en Guayas con alianzas políticas pendientes
Marcela Aguiñaga anuncia su precandidatura a la Prefectura de Guayas por el correísmo, mientras Centro Democrático busca nuevo Director Ejecutivo.
Política
Cúpula del PSC, de cabeza por las denuncias que enredan a Cynthia Viteri
La cúpula del PSC quiere saber detalles sobre los negocios inmobiliarios de Joaquín Villamar, exesposo de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.
Firmas
El mayor beneficiado con la muerte cruzada es Revolución Ciudadana y por ello la provocación desde la legislatura. El gobierno cae en el juego.
Firmas
La pregunta no es por qué RC y Pachakutik votaron por la amnistía, sino las razones por las que BAN e ID abrieron paso a la mayoría necesaria.
Firmas
La gran alianza, RC y PK, juega un papel clave. Es el pivote al que el PSC o la ID se sumarán en función de los distintos temas.
Política
Camino y Revolución Ciudadana, en la batalla por la Prefectura de Manabí
El alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, se perfila como el contrincante del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien piensa en la reelección.
Política
Movimientos buscan nuevos rostros entre exbecarios y profesionales
Los partidos y movimientos políticos reestructuran sus escuelas de formación para impulsar nuevas caras en las elecciones seccionales de 2023.
Firmas
El año 2022, sus desafíos y sus retos
Mucho es lo que hay por hacer en el país y, seguramente, 2022 no nos alcanzará para todo lo que tenemos en la agenda.
Firmas
Ya hay nombres para las Alcaldías de Quito, Guayaquil y Cuenca. La gente piensa en las urnas
Guayaquil es la ciudad por la que varios sectores darán batalla; han convertido a su Alcaldía en objeto del deseo. ¿Y qué pasa en otras latitudes?
Firmas
CREO-UNES: alcances y límites de un pacto
Ahora el gobierno debe valorar si los acuerdos al granel con UNES no le resultarán más costosos que al por mayor, como sugería el PSC.
Política
Las contradicciones del correísmo debilitan su capital político
El principal foro del correísmo es la Asamblea Nacional, pero las votaciones del bloque se contradicen con su discurso de oposición.
Firmas
Sin un cambio en la estrategia política de la Revolución Ciudadana, su futuro seguirá los pasos del auge y decadencia del PRE.
Firmas
Lasso se adelantó a los triunviros y disolvió temporalmente la posibilidad de una muerte cruzada desde la Asamblea Nacional.
Firmas
El conflicto, la peor opción del Gobierno
El problema del proyecto de ley del gobierno no es legal sino político. El conflicto es la peor alternativa.
Firmas
Guayaquil: apuesta de partidos y movimientos, que empiezan a reactivarse
Con partido legalizado, el correísmo tiene vía libre para las elecciones seccionales, de 2023, siendo Guayaquil la mayor apuesta.
Política
Marcela Aguiñaga: “Vamos por el voto joven, feminista y ambientalista”
La exlegisladora del correísmo, Marcela Aguiñaga, liderará el movimiento Revolución Ciudadana, que el sábado eligió a su nueva directiva nacional.
Política
Marcela Aguiñaga busca ser el nuevo rostro del correísmo
Fuerza Compromiso Social, movimiento que ahora abandera al correísmo, definirá su futuro este sábado 28 de agosto en Montecristi.
Política
Virgilio Hernández: Queremos formar un frente para rescatar a Quito
El dirigente del correísmo, ahora Fuerza Compromiso Social, habló con PRIMICIAS sobre los procesos de la organización y los cambios que vendrán.
Política
Pugna correísta pone a prueba la unidad del bloque de UNES
Centro Democrático confía en que regrese la calma entre Compromiso Social y la Revolución Ciudadana, que intenta fusionarse en medio de críticas.
Política
Compromiso Social se fracciona entre sus fundadores y el correísmo
Los bloques de concejales quiteños y asambleístas de Fuerza Compromiso Social pierden figuras entre quienes no pertenecen al correísmo.
Política
Centro Democrático arma su agenda y se distancia de UNES
UNES se replantea para las seccionales de 2023. Revolución Ciudadana se fusiona con Compromiso Social y Centro Democrático arma su propia agenda.
Política
Tres legados políticos que le deja el ‘morenismo’ al país
Al desmantelamiento del poder correísta no le siguió la construcción de una narrativa y de una institucionalidad alternativas que ocuparan su lugar.
Firmas
¿A dónde va el voto del segundo pelotón de presidenciables?
Ganar el apoyo de los votantes de Romero y de Almeida quizás deba ser la tarea en la que tendrán concentrarse Arauz y Lasso.
Firmas
La Costa, el gran elector del candidato Andrés Arauz
Luego de la primera vuelta electoral el mensaje es medianamente claro: la Costa es el gran elector de Arauz.
Firmas
Arauz y sus estrategas de la oposición
Al día de hoy, la estrategia de Andrés Arauz para llegar a la Presidencia es la más clara y directa de todas las que circulan en la arena electoral.
Política
Asamblea recuerda a Bairon Valle en homenaje póstumo
El legislador falleció el 8 de diciembre de 2020, tras complicaciones por Covid-19. La asamblea le entregó la condecoración Vicente Rocafuerte.
Firmas
¿Quién gana y quién pierde con la salida de la ministra de Gobierno?
Con María Paula Romo fuera de juego, ¿quién asumirá la conducción política en lo que queda del Gobierno de Moreno? ¿Qué papel jugará Mauricio Pozo?
Firmas
El país está infestado de partidos y movimientos políticos de garaje. No se definen como de derecha ni de izquierda sino todo lo contrario.
Firmas
La colada, las guaguas y nuestros cadáveres políticos
A pocos meses de que concluya su mandato, Moreno es el presidente que más se acerca al concepto “puro” de cadáver político. ¡Y vaya que hace méritos!
Firmas
Centro Democrático sabe que asumir el gobierno en crisis económica no es funcional a su modelo expansionista. La estrategia es tomarse la Asamblea.
Firmas
“Ser o no ser, esa es la cuestión”: con Arauz o sin Arauz, ahí la decisión del CNE
La descalificación del binomio Arauz-Rabascall solo ayudaría a posicionar la idea de que Revolución Ciudadana es víctima de una persecución política.
Firmas
Rafael Correa y la cárcel de Sing Sing
Delatar y salvar los huesos es una opción. No debe ser simpático para Glas y Mera ser los únicos en ir a dar a la cárcel de Sing Sing ecuatoriana.
Firmas
Lasso y Arauz, ahí están los de segunda vuelta
Al final, la discusión entre los votantes se centrará en la distinción correísmo – anti correísmo y hacia allá van las estrategias de unos y otros.
Firmas
Noboa, el candidato de la Revolución Ciudadana
Por sexta ocasión, Álvaro Noboa intenta llegar al poder. Quien más se beneficia con su presencia en la lid electoral es la Revolución Ciudadana.
Política
Candidatos a la Asamblea: partidos dejan las decisiones para última hora
Al igual que ocurre con los perfiles presidenciales, los nombres de los candidatos a la Asamblea están en “análisis” en las agrupaciones políticas.