Caso Sinohydro: Fiscalía pide que Lenin Moreno y otros 23 investigados por cohecho sean llamados a juicio
El fiscal subrogante Wilson Toainga terminó la exposición de su dictamen acusatorio contra 24 procesados en el caso Sinohydro, en el que es investigado el expresidente de Ecuador, Lenín Moreno.

Momentos de la audiencia preparatoria de juicio del caso Sinohydro, en el que es procesado el expresidente Lenín Moreno, que se lleva a cabo en la Corte Nacional de Justicia de Quito, el 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Fiscalía del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En el quinto día de la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio del caso Sinohydro, el 18 de septiembre de 2025, la Fiscalía de Ecuador terminó la exposición de su dictamen acusatorio contra los 24 procesados por presunto cohecho, entre ellos el expresidente Lenín Moreno.
El fiscal subrogante Wilson Toaínga terminó su dictamen acusatorio y pidió que todos los procesados sean llamados a juicio.
La Fiscalía informó que acusó a cinco de los procesados como presuntos autores directos de cohecho activo; a otros cuatro como presuntos autores directos de cohecho, incluyendo a Moreno. A los otros 15 les considera como presuntos cómplices del delito.
Según el Ministerio Público, los acusados formaron parte de una presunta red de corrupción alrededor de la contratación de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica de Ecuador, cuando Lenín Moreno era vicepresidente de Ecuador.
Entre los investigados están también la esposa de Moreno, Rocío González, y su hija Irina. Además de sus hermanos Guillermo y Edwin, su cuñada Martha González, y al menos una veintena de funcionarios.
Compartir: