CIDH recuerda a Ecuador que su deber es "asegurar el desarrollo libre de la función de la Corte Constitucional"
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un pronunciamiento este 29 de agosto, en el que reitera su preocupación por las amenazas a la independencia de la Corte Constitucional del Ecuador.

Edificio de la Corte Constitucional del Ecuador, en Quito, con presencia policial, 25 de agosto del 2025.
- Foto
Rolando Enríquez /API
Actualizada:
Compartir:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un nuevo llamamiento al Estado ecuatoriano para que garantice la independencia de la Corte Constitucional (CC) y la seguridad de sus magistrados, en medio de la pugna que aún mantiene el Ejecutivo con este organismo.
El pronunciamiento de la CIDH llega este 29 de agosto de 2025, después de que el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha cuestionado reiteradamente a la Corte Constitucional por haber suspendido cautelarmente varios artículos de leyes promovidas por el mandatario.
La CIDH reiteró en un comunicado su preocupación por las "amenazas a la independencia de la Corte Constitucional de Ecuador" por parte de Noboa, quien encabezó una multitudinaria manifestación contra la Corte con declaraciones tanto del gobernante como de los ministros que acusan a los jueces de estar en contra de la seguridad del país.
"Las acciones y discursos de altas autoridades del Estado que acusan a la CC de aliarse con el crimen organizado constituyen ataques a la independencia judicial y podrían poner en riesgo la seguridad de los integrantes de dicho tribunal y de sus equipos de trabajo", señaló la Comisión.
"Estas acciones, sumadas a un ambiente digital hostil, amenaza la autonomía necesaria para la administración de justicia constitucional sin interferencias", añadió.
"La Comisión Interamericana observa, con preocupación, que las acciones y discursos de altas autoridades del Estado que acusan a la CC de aliarse con el crimen organizado constituyen ataques a la independencia judicial y podrían poner en riesgo la seguridad de los integrantes de dicho tribunal y de sus equipos de trabajo"
Comunicado de la CIDH
La Comisión señaló específicamente las declaraciones de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Niels Olsen, vertidas contra la Corte Constitucional en una conferencia de prensa junto con militares y policías.
En esa comparecencia pública indicaron que "en este momento no hay puntos intermedios: o se está del lado de quienes defienden al país o de quienes les quitan las herramientas para dárselas a los criminales, los enemigos del pueblo".
La marcha convocada por Noboa contra la Corte Constitucional estuvo acompañada en el recorrido de carteles con las fotos de los rostros de los nueve magistrados en los que se les acusaba de ir contra la seguridad del país.
Al mismo tiempo, Noboa ha propuesto que los jueces de la Corte Constitucional puedan ser objeto de juicio político por parte de la Asamblea Nacional, como parte de las reformas que busca poner al voto popular en un referéndum que se celebraría a finales de año.
"La CIDH recuerda a Ecuador su deber de asegurar el desarrollo libre de la función de la Corte Constitucional y garantizar la seguridad e integridad de las personas operadoras de justicia, incluyendo quienes tienen a su cargo la verificación del cumplimiento de estándares de derechos humanos en las leyes de aplicación general"
Comunicado de la CIDH
Compartir: