CIDH eleva caso Jorge Glas "por extrema gravedad" a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicita a la Corte IDH "medidas provisionales" a favor de Jorge Glas, quien regresó a la cárcel de máxima seguridad 'La Roca' de Guayaquil.

El exvicepresidente Jorge Glas rodeado de policías, en la Corte Nacional de Justicia, el 30 de junio de 2025, durante la audiencia de juicio por el caso Reconstrucción.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó el 1 de julio de 2025 a la Corte Interamericana (Corte IDH) "medidas provisionales" a favor del exvicepresidente Jorge Glas, un día después de que fuese condenado a 13 años de cárcel por peculado en el caso Reconstrucción.
El organismo considera que Glas, quien permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad 'La Roca' de Guayaquil, "se encuentra en una situación de extrema gravedad y urgencia, de daño irreparable a sus derechos a la vida, integridad personal y salud".
Las medidas provisionales son emitidas por la Corte Interamericana y tienen carácter obligatorio para los Estados, por lo que las decisiones contenidas en las mismas exigen a los Estados adoptar acciones específicas para resguardar derechos y/o proteger la vida de personas que están en riesgo, recordó la CIDH.
Las autoridades penitenciarias devolvieron a Glas a la cárcel La Roca, un día después de que concluyó la audiencia de juicio por el caso Reconstrucción, en la que el exvicepresidente fue condenado a 13 años de cárcel por peculado.
La nueva sentencia contra Glas, ha sido catalogada de persecución política por la Revolución Ciudadana y derivó en un nuevo pedido de México para que Ecuador entregue un salvoconducto para la salida del exvicepresidente, a quien otorgó asilo político.
La CIDH recuerda que otorgó medidas cautelares a favor de Glas el 31 de diciembre de 2019, y seis años después requirió al Estado ecuatoriano "medidas inmediatas para la salvaguarda de la vida, la salud y la integridad" del exvicepresidente.
"Tras la decisión de la CIDH de febrero de 2025, y valorar la información disponible por las partes, la CIDH consideró que la situación de Jorge Glas calza en el supuesto de extrema gravedad, urgencia e irreparabilidad del daño establecida en el artículo 63.2 de la Convención Americana", insistió este organismo.
Entre sus argumentos alude al diagnóstico médico e intento de suicidio de Glas, el 7 de abril de 2024, así como "el impacto de las condiciones de detención y seguridad" de la cárcel Guayas Nº3 en su salud mental, ya que Glas permanece recluido en la misma prisión donde están peligrosos antisociales como el líder de Los Choneros, alias Fito.
Compartir: