Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El ruido que causó la prohibición de usar celulares en las votaciones terminó sin sanciones, pero se mantendrá

Menos del 10% de notificaciones se convirtieron en denuncia en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El CNE anuncia que repetirá la prohibición para la consulta popular y referendo del 16 de noviembre de 2025.

Para la segunda vuelta del 13 de abril de 2025 ya se aplicó la prohibición de tomar fotografías a la papeleta de votación.

Para la segunda vuelta del 13 de abril de 2025 ya se aplicó la prohibición de tomar fotografías a la papeleta de votación.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

05 nov 2025 - 18:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la consulta popular y referendo del 16 de noviembre de 2025 se mantendrá la prohibición de tomar fotografías, con cualquier dispositivo electrónico, a la papeleta de votación que se entregará a los 13,9 millones electores habilitados. 

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, recordó el 23 de octubre de 2025 que existe un reglamento vigente sobre esta prohibición y que será aplicado en los comicios por la consulta popular y referéndum, del 16 de noviembre de 2025..

La normativa fue aprobada para la segunda vuelta electoral de las presidenciales de abril de 2025, que se disputaron Luisa González de Revolución Ciudadana (RC) y Daniel Noboa de Acción Democrática Nacional (ADN).

  • Prohibición de tomar fotografías a papeletas de votación se mantiene en el referéndum y consulta popular en Ecuador

La decisión se tomó con base a supuestos análisis e informes de inteligencia policial y militar que alertaban riesgos y sugerían buscar mecanismo para garantizar la seguridad y libertad de elección de los votantes.

Específicamente, porque se habría detectado que grupos de delincuencia organizada estaban presionando a ciudadanos para que voten de determinada forma y ,como prueba de que lo hicieron, debían indicar la foto del voto.

Pese a las críticas que generó la medida del CNE, el procedimiento fue avalado por la Corte Constitucional (CC) que consideró que la prohibición no vulneraba ningún derecho.

  • Prefecta de Esmeraldas regala 2.000 muñecos del presidente Daniel Noboa en evento de provincialización

¿Cuántos sancionados hay?

El reglamento determinó que incumplir esta disposición del CNE constituía una infracción sancionada con multa de entre USD 9.800 y USD 32.900. Además, el infractor afrontaría la pérdida temporal de los derechos políticos. 

El 13 de abril de 2025, día de la segunda vuelta electoral, el CNE emitió un reporte al medio día anunciando que unas 71 personas habían sido notificadas, hasta ese momento, con una boleta por irrespetar la normativa. 

Ese fue el único y último reporte oficial respecto al número de supuestos infractores. Desde ese momento no se conoció si esa la tarde se emitieron más boletas, ni cuántos casos terminaron con sanción de Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Siete meses después y a puertas de la consulta popular y referéndum, PRIMICIAS conoció que al TCE ingresaron cinco denuncias: una impulsada por el CNE nacional, otra por la delegación de Manabí y las tres restantes desde Bolívar.

  • Registro Civil extenderá sus horarios de atención previo al referendo y consulta popular

De estas, solo la que fue presentada por la presidenta del CNE, Diana Atamaiant, en contra del ciudadano Carlos Velásquez Espinoza avanzó y obtuvo una sentencia definitiva el 13 de octubre de 2025, donde se ratificó la inocencia del acusado.

Otra causa fue archivada, porque no se completaron requisitos y las tres restantes continúan en proceso de sustanciación, pese a que en el reglamento se establecía un trámite expedito para resolver estas infracciones electorales por el uso del celular.

Revés para el CNE

thumb
La presidente del CNE, Diana Atamaint, el 23 de octubre de 2025 en el Instituto Geográfico Militar.API.

El proceso que sí avanzó fue el que planteó Diana Atamaint contra Carlos Velásquez Espinoza, aunque con un resultado adverso a lo que pretendía el CNE para marcar un precedente.

  • Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

Como prueba, el CNE presentó una publicación en la red social Facebook en la que supuestamente el denunciado mostraba su papeleta de votación, además de insultos a varias instituciones y desafiaba al organismo electoral a que lo sancione por haber violado el reglamento.

Según el proceso, Velásquez Espinoza nunca respondió ni siquiera con un escrito a la denuncia que ingresó al TCE. De hecho, en la audiencia oral única de pruebas su defensa fue asumida por un defensor público.

En esta diligencia, el abogado defensor de oficio, Wladimir Jaya, criticó que la supuesta prueba presentada por el CNE sea una materialización notarial, más no un peritaje informático que certifique la "autenticidad de la cuenta, la autoría de la publicación o la integridad de la imagen".

El juez que llevó la causa, Patricio Maldonado, consideró válido el argumento del defensor público y ratificó la inocencia del ciudadano Carlos Velásquez Espinoza.

  • #Consulta popular 2025
  • #Referéndum
  • #CNE
  • #infracción electoral
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador acabará con el narcotráfico desde Manabí y Santa Elena, dice el presidente Noboa tras cita con Noem en Manta

  • 02

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • 03

    El ruido que causó la prohibición de usar celulares en las votaciones terminó sin sanciones, pero se mantendrá

  • 04

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 05

    India inaugura embajada en Ecuador y busca cooperación en sectores estratégicos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025