Comisión para elegir Fiscal tiene pocos postulantes y ternas para Judicatura aún sin impugnaciones
Apenas nueve ciudadanos califican para integrar la comisión que elegirá al nuevo fiscal general, mientras no se registran impugnaciones a las ternas para la selección de la Judicatura, alerta consejero de Participación Ciudadana.

Gonzalo Albán Molestina, durante una sesión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), el 12 de febrero de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La comisión ciudadana que llevará adelante la elección del próximo fiscal General del Estado enfrenta un problema inicial: la escasa participación ciudadana. Así lo alertó este miércoles, 13 de agosto de 2025, Gonzalo Albán, integrante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Albán indicó a PRIMICIAS que de las 69 postulaciones recibidas hasta el cierre de la convocatoria, el 31 de julio, apenas nueve cumplen con las prohibiciones y requisitos exigidos para integrar esta instancia. Estos aspirantes provienen del cupo destinado a representantes de la ciudadanía.
La comisión estará conformada por 10 miembros: cinco delegados de las funciones del Estado -que tienen hasta mediados de este mes para designarlos- y cinco representantes ciudadanos. La idea es que el proceso de selección del fiscal arranque en octubre.
Albán dice que la reducida cantidad de perfiles calificados pone en riesgo la conformación de un grupo sólido y plural.
Sin embargo, a través de un comunicado, el Consejo de Participación aseguró que la revisión de expedientes de los postulantes a la Comisión Ciudadana de Selección del concurso de Fiscal General del Estado "continúa y no se ha emitido ninguna descalificación".
"Por este motivo, es adelantado asegurar que ya se han descalificado postulantes o que un número de carpetas pasó la verificación, cuando solo se ha avanzado con la valoración individual", agregó la entidad.
Añadió que el informe emitido por el equipo técnico debe ser conocido y aprobado por el Pleno del Cpccs.
A la par, el consejero Albán ve con preocupación que en la fase de impugnación para el proceso del Consejo de la Judicatura no se haya presentado ninguna observación a las ternas enviadas por las Funciones del Estado, cuando ya han transcurrido cinco de los ocho días habilitados.
Las impugnaciones se reciben en planta central y en todas las delegaciones provinciales del Consejo, las cuales reportarán el número de impugnaciones recibidas una vez que se cierre el plazo, esto es, el 15 de agosto a las 17:00, según el organismo.
Una vez que finalice ese término y se compute los reportes de las provincias, se informará el número total de impugnaciones del proceso, añadió el área de prensa de la entidad.
Según Albán, la falta de impugnaciones o de postulaciones responde a un bajo interés ciudadano y a una insuficiente difusión del proceso.
Compartir: