Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión de Fiscalización se queda en silencio frente al pedido de juicio político contra Andrea Arrobo

En medio de la crisis eléctrica,  el juicio político a exministra Andrea Arrobo se queda sin moción de calificación en la Comisión de Fiscalización.

Andrea Arrobo junto al presidente Daniel Noboa, el 23 de febrero de 2024, meses antes de ser acusada como una de las responsables de la crisis eléctrica.

Andrea Arrobo junto al presidente Daniel Noboa, el 23 de febrero de 2024, meses antes de ser acusada como una de las responsables de la crisis eléctrica.

- Foto

Ministerio de Energía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 oct 2024 - 18:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a la crisis eléctrica y los cortes de luz en igual o peor estado, y seis meses después de que abandonó el cargo, ningún asambleísta mocionó calificar e iniciar el juicio político a la exministra de Energía del actual Gobierno, Andrea Arrobo.

La Comisión de Fiscalización se reunió, de forma virtual, este 14 de octubre para avocar conocimiento del pedido, pero luego de leer los requisitos, ni los legisladores correístas ni los oficialistas propusieron seguir con el proceso.

La solicitud de juicio político fue presentada, el 24 de abril, por Ana Galarza y Jorge Chamba. Este último era aún parte del movimiento Construye, pero luego se cambió al oficialismo.

También, se unió al pedido el jefe de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC), Vicente Taiano.

  • Horarios de cortes de agua en Quito este 14 de octubre, barrios estarán sin servicio hasta siete horas

El juicio político se planteó por presunto incumplimiento de funciones. “Por haber ocultado información que evitó que se tomen las medidas necesarias para evitar los cortes de energía”, dijo Galarza a PRIMICIAS.

El 12 de abril, Arrobo había asegurado que los apagones estaban descartados, pero cuatro días después se anunciaron cortes de luz, a los que calificó como "temporales", y obligó a suspender la jornada laboral y escolar por dos días.

Entonces, el Gobierno aseguró que la crisis no solo era por factores ambientales, como la falta de agua, sino, sobre todo, por la negligencia y "corrupción", de funcionarios de Energía. Entre ellos, Arrobo que tiene en Fiscalía una denuncia por supuesto sabotaje.

  • El empleo en Ecuador seguirá estancado en lo que resta de 2024, según estudio laboral

Pese a esa acusación oficial, Galarza aseguró que, de las 40 firmas de asambleístas que logró recoger para impulsar el pedido, ninguna fue de los legisladores de la bancada de Gobierno, Acción Democrática Nacional (ADN).

La sesión de este 14 de octubre fue dirigida por el vicepresidente de la mesa legislativa, Luis Alvarado, que es integrante de ADN. Pamela Aguirre, de Revolución Ciudadana, se excusó y se principalizó su alterna, Karla Potosí.

Tras la lectura del cumplimiento de requisitos, Alvarado abrió la posibilidad que los asambleístas se pronuncien, pero luego de un largo silencio, el secretario de la comisión notificó que nadie había pedido la palabra.

"En vista de que no se ha presentado ninguna moción para la calificación del presente juicio político, suspendo la sesión", señaló el presidente encargado.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024