69 personas quieren ser parte de la Comisión que elegirá al nuevo Fiscal General del Estado
La mayoría de postulantes para la comisión de selección del Fiscal proviene de Pichincha. El proceso está a cargo del Consejo de Participación Ciudadana y busca reemplazar oficialmente a Diana Salazar.

Oficina del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en el proceso de inscripción para integrar la Comisión Ciudadana de Selección del Fiscal General del Estado, 31 de julio de 2025.
- Foto
CPCCS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un total de 69 personas se postularon para integrar la Comisión Ciudadana de Selección que llevará a cabo el concurso para elegir al próximo Fiscal General del Estado en Ecuador.
Así lo informó este viernes, 1 de agosto de 2025, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), responsable de conducir este proceso.
Las inscripciones se recibieron hasta la medianoche del 31 de julio. Según el boletín oficial, la mayoría de postulaciones provienen de la provincia de Pichincha:
- Pichincha: 45
- Guayas: 9
- Chimborazo: 3
- Manabí: 3
- Cotopaxi: 2
- Loja: 2
- Bolívar: 1
- Cañar: 1
- Esmeraldas: 1
- Pastaza: 1
- Sucumbíos: 1
De las 69 personas inscritas, 21 son mujeres y 48 hombres. El Consejo de Participación detalló que 10 candidatos fueron presentados por organizaciones sociales, mientras que 59 lo hicieron de forma individual.
Actualmente, la Fiscalía General del Estado está a cargo de Wilson Toainga, quien ocupa el puesto de forma subrogante desde la salida de Diana Salazar.
La exfiscal fue nombrada embajadora de Ecuador en Argentina por el presidente Daniel Noboa.
Pero el Consejo precisó que la cifra de postulantes podrían cambiar tras la verificación de los expedientes físicos, tanto de postulaciones nacionales como del exterior.
El equipo técnico revisará que los aspirantes cumplan con los requisitos legales y que no tengan impedimentos para ser parte del proceso.
Una vez completado ese proceso, se emitirá un informe con la lista de postulantes admitidos, que será conocida y resuelta por el Pleno del CPCCS.
Compartir: