Conaie pide que se inicie juicio político contra ministros de Defensa e Interior por su actuación en el paro indígena
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, ve complicado el inicio de un diálogo con el gobierno. Existe pugna en la Asamblea sobre la competencia de fiscalización del paro.

Marlon Vargas, presidente de la Conaie, acudió el 30 de septiembre a la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea.
- Foto
API.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) pidió, este 30 de septiembre, que la Asamblea Nacional llame a juicio político al ministro del Interior, John Reimberg, y al de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Este martes, la Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Colectivos, dominada por Revolución Ciudadana (RC), inició la fiscalización por presuntas violaciones de derechos humanos y uso desproporcionado de la fuerza en el paro indígena que llega a su noveno día.
Esto, pese a que la tarde del lunes 29 de septiembre la Comisión de Seguridad, dominada por Acción Democrática Nacional (ADN), inició su propia investigación, advirtiendo que ninguna otra mesa legislativa podría abordar el mismo tema.
El correísmo defiende que, en temas de derechos humanos, grupos vulnerables y comunidades indígenas, la comisión que tiene la competencia de fiscalización es la de Garantías Constitucionales.
Inicio de comparecencia
La primera jornada de fiscalización de la comisión tuvo como invitados a dirigentes y familiares de los indígenas de Imbabura que han sido detenidos en el marco de la protesta social que mantiene aislada a esa provincia del norte del país.
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, acudió a la Asamblea para relatar la represión militar de la que dicen ser víctimas las comunidades indígenas de Cotacachi, Otavalo y sus alrededores.
El dirigente rechazó las acusaciones de terrorismo desde el gobierno y calificó como calumnias las afirmaciones de que el paro está siendo financiado por grupos del crimen organizado y la minería ilegal.
"Planteamos a la Asamblea Nacional que se proceda con el juicio político a las autoridades, especialmente al ministro del Interior y Defensa: tendrán que responder la violación a la Constitución y los tratados internacionales"
Marlos Vargas, presidente de la Conaie
El dirigente dijo desconocer de posibles acercamientos entre las bases del movimiento y autoridades de Imbabura para buscar una salida y poner un alto a la paralización que supera la semana en la provincia.
Dijo que la tarde de este 30 de septiembre habrá un consejo ampliado de la Conaie en el que se podría conocer si efectivamente hubo ese acercamiento y los términos del mismo.
Sin embargo, Vargas ve lejano deponer la medida de hecho mientras "no haya un alto al fuego y termine la represión" de parte de policías y militares.
Además, reiteró que otra de las condiciones para pensar en dialogar es la liberación inmediata de los detenidos, la derogatoria del decreto que eliminó el subsidio al diésel, y que el IVA baje del 15% al 12%.
Compartir: