Judicatura destituye a dos jueces por faltas graves en Manabí y Santo Domingo
Dos jueces fueron destituidos por incurrir en actos como dolo, negligencia y uso indebido de acciones constitucionales. Los casos se registraron en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Mario Godoy (centro), presidente del Consejo de la Judicatura, en una reunión de trabajo con el Pleno de la Corte Nacional de Justicia el 7 de octubre de 2025.
- Foto
Judicatura
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó este 16 de octubre de 2025 a dos jueces de las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, tras determinar que incurrieron "en faltas gravísimas".
Uno de los jueces destituidos es J.J.R.R., de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Chone, provincia de Manabí. La Judicatura lo sancionó por dolo, error inexcusable y manifiesta negligencia.
Según el informe, el magistrado liberó a personas detenidas sin tener competencia, utilizando una acción constitucional que no fue sorteada. Además, se denunció que los abogados de los procesados reactivaron un caso cerrado para obtener un fallo favorable del juez.
En Santo Domingo de los Tsáchilas, fue destituido E.G.C.U., juez de la Unidad Judicial Penal. Emitió órdenes de excarcelación a personas privadas de libertad recluidas en Loja, pese a que su jurisdicción era distinta.
La Judicatura precisó que este juez ya acumula tres destituciones por irregularidades en su accionar.
En una entrevista para radio Exa, el presidente de la Judicatura, Mario Godoy, destacó que durante la anterior administración se destituyó a 136 operadores judiciales por distintas irregularidades, y que la política de "cero tolerancia a la corrupción" sigue en el actual periodo que arrancó el 24 de septiembre.
A su vez, Godoy dijo que solicitó a la Contraloría la revisión de su patrimonio, así como el de los directores nacionales y provinciales.
Compartir: