Consejo de Participación entierra impugnaciones contra ternas para la Judicatura
Una mayoría de cuatro consejeros de Participación Ciudadana se impuso para desechar las impugnaciones a ternas para vocales de la Judicatura.

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) en una sesión, el 12 de febrero de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las 17 impugnaciones presentadas en contra de las ternas para el Consejo de la Judicatura fueron desechadas por el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) este viernes, 22 de agosto de 2025, en sesión extraordinaria.
Con cuatro votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el Pleno del organismo aprobó una moción de la consejera Johana Verdesoto, que acogió la recomendación de una comisión para no dar paso a las objeciones.
Verdesoto, Jazmín Enríquez, David Rosero y Andrés Fantoni, presidente del Cpccs -y quienes componen la mayoría que opera en esta entidad-, votaron a favor. "Ninguna impugnación presentó prueba idónea ni causales apegadas al reglamento", argumentaron.
Nicole Bonifaz votó en contra. La consejera Piedad Cuarán, al igual que Gonzalo Albán, se abstuvo y dijo que hubo una "extralimitación de funciones" de la comisión técnica, aunque Verdesoto desestimó esas críticas, pues dijo que en esa instancia actuaron de manera unánime todos los delegados de los consejeros, al revisar "una por una" las impugnaciones.
Cinco de las 17 impugnaciones estaban dirigidas contra Mario Godoy, opcionado para seguir como presidente de la Judicatura por seis años más, cuatro en contra de Fabián Fabara, presidente de la Corte de Pichincha y tres en contra de Ivonne Núñez, ministra de Trabajo.
Tras la decisión del Pleno del Cpccs, la renovación de la Judicatura avanza a la etapa de oposición, en donde cada uno de los integrantes de las ternas deberán acudir a audiencias y presentar sus planes de trabajo.
Previamente, el organismo debe resolver el caso de María Grijalva, quien integraba la terna remitida por la Asamblea y renunció "por falta de confianza" en el proceso de selección.
Las ternas remitidas por funciones del Estado para renovar a la institución encargada del control y disciplina de jueces y fiscales son las siguientes:
Compartir: