Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los requisitos para ser observador del referendo y de la consulta popular 2025

Los observadores pueden ser nacionales e internacionales, según el reglamento aprobado por el CNE. Los interesados tendrán 10 días para completar y presentar los requisitos.

Imagen referencial de observadores electorales en procesos realizados en Ecuador.

Imagen referencial de observadores electorales en procesos realizados en Ecuador.

- Foto

CNE.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2025 - 12:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando faltan solo seis semanas para el referendo y consulta popular del 16 de noviembre de 2025 para una Asamblea Constitución, el Consejo Nacional Electoral (CNE) acelera los pasos y procesos para el desarrollo de los comicios.

Desde este viernes 3 de octubre, las organizaciones sociales y personas naturales que quieran hacer observación de la jornada electoral podrán inscribirse ante el organismo electoral.

La convocatoria se extiende hasta el 10 de octubre y está abierta para observadores nacionales, pero también para entes internacionales, según lo aprobado por el pleno del CNE el 2 de octubre.

  • Referendo en Ecuador, estas son las fechas claves del proceso electoral del 16 de noviembre de 2025

Los veedores electorales tienen dos objetivos básicos, de acuerdo al reglamento aprobado para el efecto: 

  • Observar el proceso de votación, conteo y consolidación de los resultados.
  • Promover el intercambio de experiencias y generar conocimiento en materia electoral, a fin de formular recomendaciones de carácter técnico.

El @cnegobec convoca a participar como observadores/as electorales en el #ReferéndumYConsulta2025.

📌 Inscripciones del 3 al 13 de octubre de 2025

🌐 Formulario y requisitos en https://t.co/WqyRHQfUyb

Participa de manera voluntaria y cívica en este proceso democrático. 🗳️ pic.twitter.com/sbwjyLki5g

— Enrique Pita (@CNEVice) October 3, 2025

Las personas naturales y jurídicas nacionales que pretendan realizar esta veeduría deberán completar un formularios y cumplir algunos requisitos que son:

  1. Personas naturales:

    • Ser ecuatoriano, mayor de 18 años a la fecha de inscripción.
    • Estar en goce de los derechos políticos o de participación.
    • No ser afiliado o adherente permanente de una organización política en el caso de elección de dignatarios y procesos de revocatoria de mandato.
    • No estar acreditado para el proceso electoral como sujeto político o delegado por cualquier organización política, social, o alianza.
    • No ser servidor de la Función Electoral
    • Estar habilitado como observador electoral.
  2. Personas jurídicas:

    • Que su objeto social le permita realizar actividades relacionadas a la investigación político electoral, temas relacionados a procesos electorales o procesos vinculados al fortalecimiento de la democracia.
    • Que los delegados de las personas jurídicas nacionales, cumplan con los requisitos establecidos para la acreditación de personas naturales.
    • Haber obtenido su personería jurídica, al menos, dos años antes del proceso electoral a ser observado.
    • Estar acreditado como observador electoral.

A eso, se deberá añadir documentos habilitantes como la cédula para personas naturales o la copia certificada del nombramiento del representante legal y la nómina de observadores, cuando se trata de organizaciones.

  • #Consulta popular 2025
  • #referendo Ecuador
  • #CNE
  • #Asamblea Constituyente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 02

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 04

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025