Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Referendo y consulta popular | Daniel Noboa propone que, tras eliminación del CPCCS, concursos en trámite se anulen

Según el anexo de la pregunta 3 del referendo propuesto por el presidente Daniel Noboa, una vez que el CPCCS se elimine, el período de los actuales consejeros terminará anticipadamente y los concursos en marcha se anularían.

Salón plenario del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), el 8 de mayo de 2024.

Salón plenario del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), el 8 de mayo de 2024.

- Foto

CPCCS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 ago 2025 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a los pronunciamientos previos de la Corte Constitucional (CC), el presidente Daniel Noboa confirmó su intención de eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) a través de una enmienda constitucional.

El Primer Mandatario incluyó esta interrogante en el proyecto de referendo constitucional que presentó a la CC, el 14 de agosto de 2025.

thumb
Tercera pregunta del referendo propuesto por Daniel Noboa.PRIMICIAS

Según la Constitución de Ecuador, existe dos maneras de hacer cambios en esa norma. La primera es la enmienda, que es más rápida. Ya que, tras la presentación del proyecto por parte del Presidente de la República, la Corte debe avalar la vía y el contenido y, finalmente, enviarla al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se negada o ratificada mediante votación universal.

La segunda manera, en cambio, es la reforma parcial. En ese caso, el Presidente presenta el proyecto a la CC, que tras su primera revisión lo envía en la Asamblea. En el Legislativo debe haber dos debates, con una separación de 90 días. Luego el trámite vuelve a la Corte para una revisión final y llega al CNE. Es decir, es más largo.

Para eliminar el CPCCS, Noboa ha elegido la vía de la enmienda y ha argumentado que la pregunta no altera la estructura del Estado, no modifica el régimen de derechos y no cambia el procedimiento de reforma.

Esa decisión ignoró los dictámenes 3-19-RC/19 y 4-19-RC/19, en los que la Corte ya se pronunció sobre proyectos para eliminar el Consejo de Participación Ciudadana. Esas fueron iniciativas de colectivos ciudadanos y el organismo dispuso que se tramiten a través de la Asamblea, antes de ir a las urnas.

En esta ocasión, es la primera vez que un Presidente de la República busca eliminar el CPCCS. Antes, el expresidente Guillermo Lasso buscó quitarle las facultades de nombrar autoridades, pero en esa consulta popular ganó el 'No' con un 57% de la votación.

El camino que esta reforma constitucional debe seguir deberá decidirlo la Corte en el dictamen de admisibilidad, que estará a cargo de la jueza Claudia Salgado y que deberá ser votado por los nueve magistrados.

Concursos en la mira

Según el anexo enviado por Noboa a la Corte Constitucional, Noboa plantea 14 cambios en la Constitución y tres disposiciones transitorias para que se ejecute la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana.

Esta es la reforma planteada por Noboa:

Seis de los 14 cambios propuestos, están enfocados en ajustar la Constitución ante la eventual desaparición del CPCCS. Por ejemplo, se quitarían las menciones al organismo como miembro de la Función de Transparencia, en la forma de elección de sus miembros y la forma de su destitución.

Otras seis modificaciones constitucionales están enfocadas al traspaso de atribuciones de nombramiento de autoridades a la Asamblea Nacional. El Legislativo, entre otras, nombrará CNE, Fiscalía, Judicatura, superintendentes y defensores Público y del Pueblo.

Mientras que los dos cambios restantes están enfocados en el traspaso de facultades a la Contraloría, sobre la rendición de cuentas y transparencia del Estado; y a la Defensoría del Pueblo, para encabezar los procesos de Participación Ciudadana.

Una nueva transición

Finalmente, en el anexo del referendo están las tres disposiciones transitorias. Primero, la Asamblea tendrá 90 días para ajustar las leyes necesarias tras la eliminación del CPCCS. 

Pero, además, el documento entregado a la Corte detalla cómo será la transición. Una vez proclamados los resultados, en caso de que gané el 'Sí', la Asamblea dará por terminados los períodos de los actuales vocales de Participación Ciudadana, que deberían estar en funciones hasta 2027.

También, una vez que esto ocurra, todos los concursos y procesos de nombramientos de autoridades que estén en trámite serán anulados.

Actualmente, el CPCCS tiene en trámite cinco procesos de designación de autoridades. La mayoría está en etapa inicial. Por lo que no hay garantía de que se concreten hasta antes de una eventual votación por la eliminación del organismo.

  • #Consulta popular 2025
  • #referendo
  • #referendo Ecuador
  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025