"Se necesita gobernar con madurez política, apertura al diálogo y autocrítica", dice el analista político Mauricio Alarcón
El director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo atribuyó la victoria del "No" en la consulta popular y referéndum a la inteligencia ciudadana. Y recomendó al Gobierno autocrítica.

Mauricio Alarcón (der.), director ejecutivo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, en entrevista con PRIMICIAS, el 16 de noviembre de 2025, día de la consulta popular y referéndum.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Mauricio Alarcón, abogado y director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, señaló en entrevista con PRIMICIAS que el resultado de la consulta popular y referéndum de este domingo 16 de noviembre fue sorpresivo y una advertencia al Gobierno de Noboa de que "este no es el camino".
Para el analista político, la ciudadanía le está diciendo al Gobierno "siga gobernando, siga haciendo gestión; pero lo que nos está planteando, no debe ir por el camino propuesto. Cambio, sí, pero no así".
Alarcón considera que "son las contradicciones del Gobierno lo que más factura le pasa". Por ejemplo, con el anuncio de captura de un cabecillas de los Lobos bajo mecanismos de cooperación internacional ya vigentes desde el Gobierno anterior. "Lo que demuestra que lo que requiere el país es voluntad de hacer las cosas", subraya.
Bajo este escenario, Alarcón recalca que el primer reto del Gobierno es activar mecanismos de diálogo; luego, gestionar lo público y dar resultados. "No perder el tiempo en campañas electorales", dice.
"Se necesita gobernar con madurez política, con apertura al diálogo y en especial, con autocrítica", añade.
Mauricio Alarcón
La victoria del "No" en este proceso electoral, Alarcón la atribuye a la "inteligencia de la ciudadanía", no a ningún partido político, pues el electorado entendió que "un proceso tan importante como una Constituyente no puede activarse por el capricho de un primer mandatario".
Más aún cuando "se planteó un proceso constituyente como un cheque en blanco", criticó el analista político, ante la falta de claridad de la propuesta del presidente Daniel Noboa sobre una nueva Constitución.
El rechazo más contundente se registró precisamente en la pregunta sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente, con el 61% de los votos.
Compartir: