Contraloría retoma informes de pertinencia para contratación pública tras anulación de Ley de Integridad
La Contraloría y el Sercop detallan nuevos lineamientos para contratación pública tras la sentencia de la Corte Constitucional que anuló la Ley Orgánica de Integridad Pública.

Edificio de la Contraloría General del Estado, en el centro norte de Quito, 23 de abril de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Contraloría General del Estado (CGE) retomará, a partir del lunes 6 de octubre de 2025, la emisión de informes de pertinencia y favorabilidad en los procesos de contratación pública. Así lo informó el organismo de control, luego de que la Corte Constitucional dejara sin efecto la Ley Orgánica de Integridad Pública (Loip) por vicios en el trámite.
“En materia de contratación pública, la Corte Constitucional dispuso el retorno al marco normativo anterior a la LOIP, por lo que las entidades contratantes deberán solicitar nuevamente el informe de pertinencia y favorabilidad a la Contraloría General del Estado”, indicó la Contraloría en un comunicado.
La sentencia fue publicada en el Registro Oficial el 3 de octubre, dejando sin efecto las reformas implementadas por la LOIP, una ley tramitada con carácter de urgente por el Gobierno de Daniel Noboa.
En el numeral 33 del auto de aclaración y ampliación de su resolución, la Corte precisó que los procesos precontractuales iniciados antes de la publicación de la sentencia deberán concluir conforme a la Loip. En cambio, los procesos iniciados a partir de esa fecha deberán ajustarse a la normativa vigente antes de las reformas.
La Contraloría detalló que el procedimiento para solicitar los informes volverá a ser el mismo que se utilizaba previamente, a través de los servicios en línea disponibles en el portal institucional.
Lineamientos del Sercop
A su vez, tras la sentencia de la Corte, el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) informó a las entidades contratantes y proveedores del Estado sobre estos lineamientos:
- 1
Procesos ya iniciados:
Compartir:
Todos los procesos de contratación pública que fueron publicados hasta el viernes 3 de octubre de 2025 seguirán su curso normal, conforme a las reformas de la Ley Orgánica de Integridad Pública (LOIP).
- 2
Procesos programados
Compartir:
Los procesos que estaban programados para publicarse desde el lunes 6 de octubre de 2025 serán reprogramados automáticamente por el SERCOP. Esto se hará una vez que exista claridad legal sobre cómo proceder, debido a que no solo deja vacíos legales graves, sino que también obstaculiza la correcta ejecución de los procedimientos precontractuales a escala nacional.
- 3
Actualizaciones tecnológicas:
Compartir:
Se están realizando los ajustes necesarios en el Sistema Oficial de Contratación Pública (SOCE) para garantizar su correcto funcionamiento.
- 4
Nuevos procesos:
Compartir:
Mientras se hacen estas actualizaciones, no se podrán iniciar nuevos procesos de contratación pública en fase precontractual.
Compartir: