Asambleísta pide a la Contraloría que inicie un examen especial al contrato del IESS para la plataforma de HealthBird
La asambleísta Viviana Veloz envió una solicitud al contralor Mauricio Torres, en la que pide que disponga el inicio de un examen especial al contrato del IESS con la telefónica estatal CNT, en "alianza" con HealthBird.

Archivo. El entonces ministro de Salud, Edgar Lama (ahora presidente del Consejo Directivo del IESS), en el evento de lanzamiento de CNT Salud junto a ejecutivos de HealthBird el 24 de marzo de 2025, en Quito.
- Foto
Ministerio de Salud Pública
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Luego de que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aprobó el inicio de contratación para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird, han surgido cuestionamientos al proceso.
Este miércoles 19 de noviembre de 2025, Viviana Veloz, asambleísta de la Revolución Ciudadana, informó que ha solicitado a la Contraloría General del Estado que disponga el inicio de un examen especial al contrato del sistema informático en el IESS.
PRIMICIAS conoció que en la proforma aprobada para la creación de la nueva plataforma, denominada Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS), se prevé un gasto de USD 37,7 millones. Se espera que HealthBird participe activamente en el desarrollo del sistema.
HealthBird es un nombre nuevo en la implementación de este tipo de plataformas de gestión médica, dominado por grandes de la industria como Epic Systems de Estados Unidos, Oracle Health de Estados Unidos o Siemens Healthineers de Alemania.
CNT prevé tener una utilidad del 20% en este contrato con el IESS. En la proforma también se incluyeron considerables gastos en apartados como "Implementación del Cambio Organizacional" (del que no se conoce mayor detalle) o subcontratos de servicios en software, que juntos bordean los USD 10 millones.
Aunque el nombre de HealthBird no aparece en la proforma del proyecto que presentó la empresa estatal, el propio Seguro Social aclaró en un comunicado del 13 de noviembre de 2025 que este sistema será desarrollado en alianza con la stratup estadounidense fundada en 2021, como ya lo había adelantado el presidente Daniel Noboa.
Compartir:














