Corte Constitucional priorizará trámite de acción extraordinaria de protección de Pabel Muñoz
La Sala de Admisión consideró que el caso del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, tiene relevancia y trascendencia nacional. Trámite de la acción extraordinaria de protección, tendrá prioridad en la Corte Constitucional.

El alcalde Pabel Muñoz en su informe de actividades del 5 de agosto de 2024.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Corte Constitucional admitió a trámite la acción extraordinaria de protección presentada por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz (RC), para frenar el proceso de revocatoria de su mandato.
El recurso fue ingresado el pasado 21 de abril de 2025, el 4 de julio fue admitido a trámite y un mes después, el 4 de agosto, Muñoz solicitó que se resuelva dar trato prioritario a su causa.
La Sala de Admisión —integrada por las juezas Karla Andrade, Claudia Salgado y el juez José Luis Terán— consideró que el caso tiene relevancia y trascendencia nacional, por lo que recomendó que se le dé tratamiento prioritario, incluso fuera del orden cronológico habitual, recogió Ecuavisa.
Muñoz alegó que se han vulnerado sus derechos a la defensa, a la tutela judicial efectiva y al debido proceso. Sostiene que nunca fue notificado en ninguna de las etapas del proceso tramitado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que en marzo de este año ordenó al Consejo Nacional Electoral entregar los formularios para la recolección de firmas.
El proceso de revocatoria fue impulsado por Néstor Marroquín, del colectivo Cuida tu voto, quien acusa a Muñoz de incumplimiento de funciones y de realizar proselitismo político a favor de la excandidata presidencial Luisa González, de la Revolución Ciudadana.
Hasta el momento, según el colectivo, se han recolectado 250.000 firmas, es decir, 44.000 más del mínimo requerido, equivalente al 10 % del registro electoral del Distrito Metropolitano.
La admisión a trámite de la acción constitucional no suspende la ejecución de la sentencia del TCE. La recolección de firmas de respaldo continúa.
Compartir: