Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Esto es lo que debe saber sobre el proceso de revocatoria del alcalde de Quito, Pabel Muñoz

El Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, es acusado de realizar campaña política a favor de Luisa González. El TCE autorizó la  recolección de firmas para la revocatoria.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en una sesión del Concejo Metropolitano, el 16 de octubre de 2024.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en una sesión del Concejo Metropolitano, el 16 de octubre de 2024.

- Foto

Municipio de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

17 mar 2025 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito enfrenta un segundo proceso de revocatoria de su Alcalde en apenas cuatro años. En 2021, la mayoría del Concejo Metropolitano destituyó al alcalde Jorge Yunda por incumplimiento de funciones, al negarse a rendir cuentas sobre su gestión.

Ahora, en 2025, el mismo incumplimiento de funciones es la causa con la que Néstor Marroquín, integrante del colectivo Defiende tu Voto, busca la revocatoria del mandato del alcalde Pabel Muñoz.

"El señor Muñoz realizó proselitismo político a favor de la candidata Luisa González (en 2023) y esto no corresponde a sus funciones como Alcalde. El artículo 226 de la Constitución establece que los funcionarios deben cumplir sus funciones ", dice Marroquín.

  • Alcalde Pabel Muñoz: "Proceso de revocatoria del mandato huele más a persecución y cálculo político"

El 14 de marzo de 2025, el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dispuso que el Consejo Nacional Electoral le entregue los formularios para la recolección de firmas para el inicio de la revocatoria del mandato de Muñoz. El CNE tiene 15 días para cumplir la sentencia, a partir de que se ejecute, es decir, desde el 17 de marzo de 2025.

thumb
Línea de tiempo del proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz.Ilustración: Diego Corrales

Lo que se viene

El activista agrega que, tras recibir los formularios, el Código de la Democracia establece un plazo de 180 días para la recolección de las firmas, que deben alcanzar, al menos, el 10% del padrón electoral de Quito. "Son alrededor de 205.000 firmas", detalla.

Luego de cumplir este requisito, las firmas deberán ser verificadas por el CNE. En caso de que sean calificadas, el siguiente paso es llamar a un proceso electoral en el que los ciudadanos acudirán a las urnas para decidir si Muñoz continúa en el cargo o si se concreta la revocatoria.

¿Doble sanción por la misma falta?

En abril de 2024, el alcalde Pabel Muñoz tuvo que pagar USD 9.200 y pedir disculpas públicas por haber cometido una infracción electoral grave, luego realizar campaña durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales. La sanción, impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral, llegó tras una denuncia del exvocal de Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Juan Esteban Guarderas.

Néstor Marroquín asegura que el pedido de revocatoria no tiene que ver con la sanción electoral que sufrió Muñoz. "El haber hecho campaña política tiene una connotación de índole electoral, por la que fue sancionado, pero también posibilita la revocatoria del mandato por incumplimiento de funciones y atribuciones", explica.

  • Alcalde Pabel Muñoz: "No me quejé todo lo que debí quejarme por cómo recibí Quito"

Es por eso, dice, que no se trata de una doble sanción para una misma falta. "La garantía constitucional dice que nadie puede ser sancionado por el mismo hecho y en una misma jurisdicción. Pero nosotros no hemos puesto una nueva denuncia en el TCE para que lo sancione por infracción grave electoral. Este proceso revocatorio no es una denuncia, no es un proceso judicial, es decir, no es la misma causa. La sanción no vendrá de un juez, sino que es un derecho ciudadano", sostiene.

El alcalde Pabel Muñoz aseguró, en un video publicado en sus redes sociales, que el "proceso de revocatoria del mandato huele más a persecución y cálculo político" y sostiene que sí se trata de una doble sanción por una misma falta.

Además, calificó a la decisión del TCE como una "barbaridad jurídica", pues considera que se basa en una infracción electoral por la cual ya fue multado por el mismo TCE. El alcalde explica que la causal de "incumplimiento de funciones" no ha sido sostenida.

El expresidente del entonces Tribunal Supremo Electoral, Medardo Oleas, concuerda con Marroquín en que la revocatoria del mandato de Muñoz no puede ser considerada como una doble sanción. "Son dos procesos diferentes. No hay que olvidar que la revocatoria debe seguir algunos pasos para concretarse, como la recolección de firmas y la votación", señala. 

PRIMICIAS preguntó al Municipio de Quito si el alcalde Muñoz hizo un pedido de aclaración y ampliación al TCE para dilatar el proceso, pero hasta las 17:00 del 17 de marzo de 2025 no obtuvo respuesta.

  • #revocatoria de mandato
  • #Pabel Muñoz
  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #votaciones
  • #Luisa González
  • #Campaña electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué contiene la 'ley grande y hermosa' de Trump, aún pendiente de ser aprobada en el Congreso

  • 02

    Revés para Progen: Árbitro rechaza su pedido de medidas cautelares para central eléctrica en Quevedo

  • 03

    Así será el clima en Ecuador el 3 de julio, con lluvias en la Amazonía y bajas temperaturas en la Costa

  • 04

    Napo: Aluvión en El Tablón arrastró a una mujer y su hijo mientras cuidaban sus animales

  • 05

    Funcionaria acusada de estafa en Latacunga es obligada a caminar descalza y amarrada en las calles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024