Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional declara que decretos 500 y 505 sobre encargo de la Presidencia son inconstitucionales

Con ocho votos a favor, la Corte declaró la inconstitucionalidad de los decretos ejecutivos 500 y 505, por ser contrarios al artículo 146 de la Constitución de Ecuador. 

Corte Constitucional declara que decretos 500 y 505 sobre encargo de la Presidencia son inconstitucionales

Imagen referencial de la vicepresidenta Verónica Abad, y del presidente Daniel Noboa, 3 de febrero de 2025.

- Foto

Presidencia / Primicias

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

03 feb 2025 - 15:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disputa entre Daniel Noboa y Verónica Abad habría llegado a su fin. Este 3 de febrero de 2025, la Corte Constitucional de Ecuador dio a conocer su resolución sobre las demandas presentadas a los decretos ejecutivos 500 y 505. 

En ambos casos, la Corte dijo que los decretos son inconstitucionales, "por ser contrarios al artículo 146 de la Constitución". 

Con ocho votos a favor de los jueces constitucionales, y un voto salvado del juez Enrique Herrería, la institución reconoce la "naturaleza sui generis de los decretos emitidos por el presidente de la república", Daniel Noboa. 

#BoletínCC | La Corte Constitucional, con 8 votos a favor, declaró la inconstitucionalidad de los Decretos Ejecutivos 500 y 505 por ser contrarios al artículo 146 de la Constitución.

Texto Sentencia 1-25-IN/25 ⬇https://t.co/4AbhqHG9B6

Ficha 1-25-IN ➡ https://t.co/zUFlOkvS3v pic.twitter.com/mdQxBEn7Zk

— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) February 3, 2025

Con ambos decretos, el presidente Daniel Noboa designó a su secretaria de la Administración, Cinthya Gellibert como presidenta, para poder ausentarse del cargo y asumir actividades propias de la campaña electoral de 2025. 

Esto ocurrió pese a que la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, había regresado de Israel y podía asumir el cargo. 

thumb
Cynthia Gellibert, a quien Daniel Noboa encargó la Vicepresidencia de Ecuador, durante un evento en Quito, el 5 de diciembre de 2024.Cuenta de X Cynthia Gellibert

Los argumentos de la Corte

En su comunicado de este 3 de febrero, la Corte indicó que los mencionados documentos, 500 y 505, generan efectos individuales para quienes reciben los encargos del presidente Noboa, en este caso, la secretaria de la Administración, Gellibert.

Además, la Corte explicó que si bien ambos decretos perdieron vigencia, previo a la decisión de la institución, "esta sigue facultada para pronunciarse sobre ellos, ya que tienen la potencialidad de producir efectos contrarios a la Constitución pese a su derogatoria".

En otro punto de su decisión, la Corte recordó que el artículo 146 de la Constitución ya dispone las causas por las que un mandatario puede ausentarse y cómo debe realizar el encargo de la Presidencia. 

Debido a la naturaleza del cargo de Jefe de Estado, la institución expresó que su encargo o delegación solo debe realizarse conforme a la Constitución de Ecuador. 

"De modo que cuando el Presidente en el artículo uno de los decretos 500 y 505, dispone encargar la Presidencia contradice lo previsto en el artículo 146 de la Constitución, pues no procede la figura de entregar la Presidencia a través de un decreto". 

Corte Constitucional

Por otra parte, sobre la naturaleza o circunstancias de los decretos, la Corte señaló que no le compete emitir una decisión. 

Tampoco emitirá un dictamen sobre si existe o no una infracción electoral, y más bien, indicó que esto es tarea del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). 

Un fallo esperado 

Desde el 23 de enero de 2025, el Pleno de la Corte ya había conocido sobre las demandas de inconstitucionalidad, e incluso se había notificado a la Presidencia, que envió otros argumentos para tratar la causa. 

De hecho, según el documento oficial de la Corte, la decisión se tomó el pasado 23 de enero, pero se conoció recién este lunes. 

Gellibert, la vicepresidenta nombrada por decreto, asumió por cuarta vez la Presidencia el pasado viernes, para que Noboa pueda dedicarse en el fin de semana a la campaña electoral, con miras a ser reelegido en las elecciones generales del 9 de febrero.

Mientras que Abad ha sido designada para una misión diplomática en Turquía, luego de que la justicia ecuatoriana anuló la suspensión de cinco meses que le impuso el Gobierno. 

thumb
Verónica Abad en la audiencia del 29 de enero en el Complejo Judicial Norte de Quito.API

Pero, hasta ahora no se ha presentado en Ankara, argumentando retrasos de dinero y pasajes de avión por parte de la administración de Noboa.

Abad sigue en Quito, a la espera de que se resuelvan sus procesos judiciales y asumir ella la Presidencia durante el tiempo que queda de campaña electoral, que concluye el 6 de febrero.

La noche del 29 de enero, la vicepresidenta sufrió un revés cuando un Tribunal de Garantías Penales le negó la acción de protección para derogar los mismos decretos que la Corte acaba de declarar como inconstitucionales. 

Puede leer la decisión completa de la Corte Constitucional en el siguiente documento: 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025